Subsecretario de Telecomunicaciones visita la FCFM

Subsecretario de Telecomunicaciones visita la FCFM
Personeros de la Subtel junto al equipo de SUCHAI.
Personeros de la Subtel junto al equipo de SUCHAI.
El subsecretario Huichalaf junto al decano, prof. Aceituno, y vicedecano, prof. Álvarez.
El subsecretario Huichalaf junto al decano, prof. Aceituno, y vicedecano, prof. Álvarez.

El equipo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), conformado por el subsecretario Pedro Huichalaf, Luis Ramírez, Claudio Pezoa y Manuel González, de la División de Políticas Regulativas, visitaron la FCFM el martes 27 de enero.

La reunión comenzó en el Laboratorio del SUCHAI, en donde las autoridades de gobierno pudieron profundizar en el proceso de construcción de lo que será el primer satélite chileno lanzado al espacio.

El subsecretario Huichalaf felicitó a los investigadores y estudiantes, enfatizando que “esperamos que puedan seguir fomentando en aulas y laboratorios universitarios iniciativas de este nivel. Intituciones como ésta, que tienen un liderazgo natural, una historia y una capacidad de generación de conocimiento destacada a nivel nacional e internacional, tienen nuestro apoyo y garantía para que puedan seguir realizando estos aportes al país".

Por su parte, Marcos Díaz, académico del Depto. de Ingeniería Eléctrica (DIE) y director del proyecto SUCHAI, explicó que “esta visita tiene una doble relevancia para nosotros. Por un lado, sirve como reconocimiento al trabajo realizado por los participantes del proyecto, muchos de ellos estudiantes,  incentivando la continuación de lo que parecía una locura hace un par de años atrás.  Por otro lado, nos permite compartir visiones con una autoridad de gobierno respecto a las estrategias que se pueden abordar dada las nuevas capacidades que se están desarrollando en Chile, en particular en la FCFM, para poder abordar los desafíos que tiene el país en esta área”.

Posteriormente, los personeros de Subtel se reunieron con el decano de la FCFM, Patricio Aceituno, y el vicedecano Felipe Álvarez. En la oportunidad, el Decano afirmó que “nosotros tenemos la camiseta puesta como una universidad estatal y la más antigua del país, por lo que creemos que tenemos el deber de realizar investigaciones que posiciones a la Universidad y al país como un referente en ingeniería y ciencias". 

En tanto, el Subsecretario destacó la labor de la FCFM en el desarrollo tecnológico del país y puntualizó que "hoy existe un comité de ministros para el desarrollo espacial, en donde formaremos un grupo científico técnico de apoyo y asesoramiento, y sería muy enriquecedor poder tener representantes de la FCFM para diseñar las políticas públicas en materia espacial".

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.