Nueva generación de arquitectos, geógrafos y diseñadores egresó de la FAU

Generación de arquitectos, geógrafos y diseñadores egresó de la FAU
Director Jurídico Roberto La Rosa, Decana Marcela Pizzi y Vicedecano Rubén Sepúlveda.
Director Jurídico Roberto La Rosa, Decana Marcela Pizzi y Vicedecano Rubén Sepúlveda.
Pedro Soza, Director de Pregrado FAU.
Pedro Soza, Director de Pregrado FAU.
Gabriela González hablando a nombre de titulados de Diseño.
Gabriela González hablando a nombre de titulados de Diseño.
Carmen Silva, dando unas palabras nombre de los egresados de Geografía.
Carmen Silva, dando unas palabras nombre de los egresados de Geografía.
Felipe López Taverne, hablando a nombre de titulados de Arquitectura.
Felipe López Taverne, hablando a nombre de titulados de Arquitectura.
Andrea y Patricio Nuño ofreciendo intermedio musical.
Andrea y Patricio Nuño ofreciendo intermedio musical.

El miércoles 3 y jueves 4 de diciembre se realizaron las ceremonias de titulación de las carreras de Geografía, Diseño y Arquitectura. Las jornadas se realizaron en el aula magna de la vecina Facultad de Economía y Negocios, y contaron con la presencia de autoridades, cuerpo académico, familiares y amigos de los graduados.

En la primera ceremonia realizada el día 3, se hizo entrega de sus diplomas a los recién titulados de Geografía, Diseño Gráfico y Diseño Industrial; mientras que al día siguiente fue el turno de los nuevos arquitectos. Ambos actos fueron presididos por la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, el Vicedecano Rubén Sepúlveda y el Director Jurídico de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa Hernández, y contaron además con las palabras del Director de Pregrado FAU, profesor Pedro Soza.

Tanto la Decana Pizzi como el Director de Pregrado abrieron las ceremonias con discursos que hicieron hincapié en la historia de la Facultad y la formación de los alumnos en base a la excelencia académica, el pluralismo y el servicio público. Un llamado a dejar en alto el nombre y la misión de la Universidad en la nueva etapa de vida se repitió en ambas jornadas.

Los profesores guías de titulación de los respectivos graduados fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas, ante la emoción de los familiares y acompañantes presentes. Intermedios musicales de gran calidad a cargo de Andrea y Patricio Nuño lograron amenizar las horas de reconocimientos, mientras que el juramento e himno de la Universidad de Chile cerraron las jornadas.

Galardones a estudiantes destacados

En la ceremonia del día miércoles de hizo entrega además del medallón a las mejores notas de examen de título a los egresados de geografía Cristian Campos, Carmen Silva, María José Faúndez, Silvana Espinosa, Natalia Gómez, Andrés Zamora y Fabián Araneda. Recibieron el galardón a la mejor nota de titulación Cristian Campos y Carmen Silva.

Por su parte, Gabriela González y Francisco Rojas recibieron el medallón a mejor alumna de Diseño Gráfico y mejor alumno de Diseño Industrial, respectivamente. Gabriela González también recibió el galvano a la mejor alumna de la promoción.

El día jueves, en tanto, el ahora arquitecto Felipe López Taverne recibió la medalla Profesor Jaime Bendersky al mejor promedio en los cinco años de Taller y también la medalla Decano Mario Recordón al mejor promedio final de la carrera y calificación máxima en su proyecto de título.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.