Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal 2014

Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal
Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal 2014
Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal 2014
Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal 2014
Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal 2014
Salud Pública FOUCH colabora con Estrategia Regional de Salud Bucal 2014

En el contexto de la implementación de la Estrategia Nacional de Salud Bucal, el equipo académico del Área Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, participó en la coordinación de la “I Jornada de Planificación y Seguimiento Regional de la Estrategia Regional de Salud Bucal 2014” convocada por la Unidad de Salud Bucal, SEREMI de Salud, Región Metropolitana.

La instancia reunió a diversos actores del Sector Salud y Educación, Asesores Odontológicos de los Servicios de Salud de la Región Metropolitana, a los Referentes Odontológicos de las 52 comunas de la RM, Odontólogos de APS, Referentes Regionales de Salud de JUNJI e Integra y Referente de Salud Bucal de JUNAEB.

La participación del Área de Salud Pública, se enmarca en rol público de la Facultad de Odontología de la Casa de Bello y su inclusión en instancias comunales, regionales y nacionales de Políticas Públicas en Salud Bucal.

La alianza entre Cerro Navia y Salud Pública FOUCH      

La reunión permitió el abordaje de temáticas referidas a la Planificación de Coberturas para el período 2015-2018 de los Programas Odontológicos, los Lineamientos Programáticos en salud bucal para el periodo 2014-2018 y la necesidad del fortalecimiento de la coordinación intersectorial local a través de la formación de Mesas Comunales Intersectoriales.

Los expositores fueron la Dra. Elizabeth López, Jefa del Departamento de Salud Bucal, DIPRECE, Subsecretaria de Salud Pública (MINSAL); Dra. Gisela Jara, Jefa de la Unidad Odontológica, DIVAP, Subsecretaria de Redes Asistenciales (MINSAL); Dr. Víctor Revello, Asesor Odontológico, Subdepartamento de Programas y Prioridades Sanitarias del Departamento de Salud Pública, SEREMI de Salud, Región Metropolitana; y Dr. Claudio Suazo, Referente Odontológico Comunal de Cerro Navia, mostrando el nivel operativo de las experiencias respecto a la ejecución de las políticas de promoción en los niveles locales.

El Dr. Claudio Suazo expuso la experiencia de la 1° Mesa Comunal organizada Cerro Navia, destacando el apoyo del Área de Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en la implementación del componente educativo de la Política Nacional de Salud Bucal dirigida a preescolares, que en este período se denomina “Sembrando Sonrisas”. Las actividades se realizan en la comunidad educativa de los Jardines Infantiles JUNJI e INTEGRA de Cerro Navia, con apoderados y educadoras; a lo que se suma el levantamiento de evidencia en terreno, mediante metodología cualitativa y cuantitativa, información que es devuelta a la comunidad educativa en instancias como reuniones con Odontólogos Jefe de Programas de la comuna y reuniones de Comisión Mixta Salud- Educación de la misma comuna.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.