Título de Profesional Especialista en Odontopediatría

Informaciones
- Marilyn Jarpa León
- +56 229771652
- admision.egra@odontologia.uchile.cl
- Av. Santa María 0596, Providencia, Santiago, Chile.
Grado académico
Área de conocimiento
Facultad o Instituto
N° de Decreto
Acreditación
Coordinador/a
Inicio postulación
Cierre postulación
Valor
Arancel total programa UF 633,6
Valor matrícula 2025: $196.400.-
Perfil de Egreso
El/la egresado/a del Programa conducente al Título Profesional Especialista en Odontopediatría de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, es Cirujano Dentista con sólida formación científica, tecnológica y social, preparado para abordar las necesidades odontológicas desde el recién nacido hasta la adolescencia, sin distinción de género, etnia o condición socioeconómica, incluyendo pacientes con necesidad de apoyo conductual, con patologías sistémicas con riesgo médico y necesidades especiales en salud.
Capacitado para diagnosticar, tratar y resolver problemas de alta complejidad, brindando una atención odontológica integral, respetando y protegiendo los derechos fundamentales de los pacientes, considerando los aspectos clínicos, emocionales y psicosociales de la población infanto-juvenil, aplicando un enfoque de riesgo en salud oral en prevención, promoción y educación a nivel individual y comunitario, bajo principios de equidad y accesibilidad, con habilidades reflexivas, juicio clínico, pensamiento crítico, fundamentados en evidencia científica y experiencia clínica.
Está facultado para ofrecer atención odontológica, en el ámbito público como privado, guiado por principios éticos, responsabilidad social y preparado para integrar equipos de salud multi e interdisciplinarios con un sólido marco normativo. Se distingue como un referente en el campo de la odontología pediátrica, promoviendo activamente las buenas prácticas profesionales y contribuyendo al desarrollo de la especialidad.
Campos Clínicos
- Hospital Luis Calvo Mackenna.
- Hospital Roberto del Río.
- Hospital Exequiel González Cortés.
- Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón.
- Hospital FACH.
- Clínica Odontológica de la Universidad de Chile FOUCH
Comité académico del Programa
- Dra. Sandra Rojas Flores, Prof. Asociada, Directora.
- Dra. Sonia Echeverría López, Prof. Asociada.
- Dra. Alejandra Lipari Valdés, Prof. Asociada.
- Dra. Pamela Muñoz Cortés, Prof. Asistente.
- Dra. Gisela Pimentel Patroni, Prof. Asistente, Coordinadora
Claustro académico permanente
- Dr. Fernando Álvarez Jeréz, Prof. Asistente
- Dra. María Angélica Cereceda Miranda, Prof. Asociada
- Dra. Sonia Echeverría López, Prof. Asociada
- Dra. Alejandra Lipari Valdés, Prof. Asociada
- Dra. Pamela Muñoz Cortés, Prof. Asistente
- Dra. Gisela Pimentel Patroni, Prof. Asistente
- Dra. Sandra Rojas Flores, Prof. Asociada
- Dr. Marcelo Valle Maluenda, Prof. Asociado
Profesores/as Invitados/as
- Dr. Fernando Borba de Araujo, Especialista en Odontopediatría, Universidad Federal Río Grande del Sur, UFRGS.
- Dr. Vidal Pérez, Especialista en Odontopediatría, Universidad de Talca.
- Dr. Francisco Ramos Gomez, Especialista en Odontopediatría, Universidad de California, UCLA.
- Dra. Gisela V. Bona, Especialista en Odontopediatría, Universidad de Texas.
- Dr. Juan Tordecilla Cadiu, Médico Cirujano, Especialista en Pediatría, Universidad de Chile.
Consultas
Admisión: Srta. Marilyn Jarpa L.
- E-mail: admision.egra@odontologia.uchile.cl
Testimonios
Mi nombre es Vidal Pérez de nacionalidad chilena y vivo en la ciudad en Talca. Cursé el Programa de Especialización en Odontopediatría de la Universidad de Chile durante los años 1999-2000. Los motivos que me llevaron a ingresar a este Programa fue el prestigio de su cuerpo docente y el trabajo colaborativo de la Especialidad con el Hospital Luis Calvo Mackenna, donde se realizaba atención odontológica bajo anestesia general. Gracias a esta formación, ingresé como Odontopediatra al Hospital de Curicó, donde establecí el primer programa de rehabilitación odontológica bajo anestesia general en la Región del Maule. Posteriormente, fui incorporado como docente de pre y postgrado a la Escuela de Odontología de la Universidad de Talca. Después de más de 10 años de ejercicio académico/profesional, viajé a Australia para realizar estudios doctorales en “translacional research” en ciencias médico-dentales, graduándome de la Universidad de Melbourne en diciembre de 2015. Regresé a chile en el año 2016 y desde marzo de 2017 soy Director del Programa de Especialización en Odontopediatría de la Universidad de Talca. |
Dra. María Pilar Campos Concha Cursé el Programa de Especialización en Odontopediatría de la Universidad de Chile durante los años 2017 y 2018, como parte de mi etapa de destinación y formación (EDF) tras haberme desempeñado como odontóloga EDF cinco años en las postas rurales de la comuna de Cartagena. Mi motivación principal de ingresar a este programa es el fuerte sello que tiene la Universidad de Chile con el servicio público y poder adquirir competencias y herramientas que me permitieran desempeñarme en diferentes tipos de establecimientos de nuestra red asistencial, con el fin de otorgar acceso a la población pediátrica más vulnerable. Del programa destaco la posibilidad de conocer el ejercicio de la odontopediatría en distintos ámbitos y desarrollar una mirada crítica y basada en evidencia con el fin de establecer las mejores alternativas de tratamiento para niñas, niños y adolescentes. Actualmente me desempeño liderando una estrategia local de atención de odontopediatría en el CESFAM Padre Manuel Villaseca en Puente Alto. Y además formo parte de la unidad odontológica del Servicio de Salud Metropolitano Occidente donde realizo consultorías de odontopediatría con el fin de asesorar y capacitar a los odontólogos generales y al equipo de salud en cuidados odontológicos de usuarios pediátricos lo que ha permitido una eficiente gestión de la lista de espera en la red y la facilitación de un trabajo interdisciplinario. Yo invito a sumarse a este programa de especialización a aquellas personas que quieren impactar de forma innovadora en el sistema de salud pública y que tengan una alta vocación y pasión por el trabajo comunitario y social. |
Unidades Temáticas del Programa de Especialización en Odontopediatría
El programa se encuentra en proceso de actualización curricular. La nueva malla, que incorpora ajustes en los contenidos y en la organización de las unidades temáticas, se encuentra actualmente en espera de la aprobación final. La propuesta de malla curricular se adjunta en los documentos correspondientes.
Características del Programa
- Duración: 4 semestres
- Número de créditos: 105
- Número total de horas: 2.835
- Numero horas semanales: 33 horas
- Modalidad: Presencial, Jornada Parcial
Horario
- Martes - miércoles - jueves : 8.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 hrs.
- Viernes : 8.00 a 13.00 hrs.
Clases teórico-prácticas:
- Se desarrollan de forma presencial o sincrónica, con apoyo de la plataforma institucional U-Cursos, que permite el acceso a contenidos y material docente.
Clínicas intra y extramurales:
- Clínica FOUCH y Campos clínicos en convenio con U. de Chile.
Postulaciones
- Inicio: 01 de Agosto 2025
- Término: 15 de Diciembre 2025
Cupos disponibles 10: - 6 Autofinanciados
- 4 EDF, becados por el Ministerio de Salud (MINSAL)
-
Inicio de Clases: Abril del 2026
Cómo Postular:
Para postular debe descargar en Documentos Adjuntos el Instructivo de Postulación, donde podrá revisar los requisitos para su postulación y tener toda la documentación exigida antes de postular.
Una vez reunida toda la documentación debe ingresar al enlace Postulación en línea en donde iniciará su proceso de postulación.
Selección de postulantes:
Autofinanciados: A través de rúbrica especialmente diseñada para la selección.
- Descargar y revisar en Documentos Adjuntos, Pauta de Evaluación de Antecedentes para la Selección de Postulantes.
EDF: Ministerio de Salud son seleccionados por MINSAL y propuestos a la Facultad de Odontología U. de Chile
INFORMACIÓN PARA LA HABILITACIÓN POSTULANTES EDF
Programa | Cupos | Habilitación | Característica general de la Habilitación |
Título de Profesional Especialista en Odontopediatría |
4 | No |
- Enviar el CV La documentación solicitada solo la debe enviar al correo: coordinacionpostitulo@odontologia.uchile.cl Hacerlo llegar a más tardar, lunes 18 de agosto del presente año. |
Valor postulación:
- $12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile
- US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
Universidad de Chile
Rut: 60.910.000-1
Cuenta Corriente N° 30-02398-6
Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Para agilizar el trámite de transferencia bancaria, el código SWIFT es BSCHCLRM, requerido por algunas entidades financieras a los alumnos extranjeros.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.