Título de Profesional Especialista en Periodoncia



Informaciones
- Marilyn Jarpa León
- +56 229771652
- admision.egra@odontologia.uchile.cl
- Av. Santa María 0596, Providencia, Santiago, Chile.
Grado académico
Área de conocimiento
Facultad o Instituto
N° de Decreto
Coordinador/a
Valor
Arancel total programa: UF 789
Valor Matrícula año 2022: $157.900
10% de descuento exalumnos, U. de Chile.
Perfil de Egreso
El egresado del Programa conducente al Título de Profesional Especialista en Periodoncia será capaz de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los tejidos periodontales y periimplantarios. Diagnosticará, planificará y ejecutará acciones interdisciplinarias que le permitan corregir secuelas derivadas de las enfermedades periodontales y periimplantarias, promover y mantener salud.
A su vez se espera que todo su desempeño profesional se realice en el marco de la evidencia científica, con apego irrestricto de los principios de bioética.
Características del programa
El Titulo de Profesional Especialista en Periodoncia tiene una duración de 3 años (6 semestres), repartidos en 3.528 horas académicas (196 créditos).
N° de vacantes para primer año: 5
Horario de actividades
- 22 horas presenciales
- 22 horas directas
- 2 Jornadas teóricas: lunes de 08:00 a 12:00 hrs. y martes de 08:00 a 12:00 hrs.
- 3 Jornadas clínicas: lunes de 14:00 a 17:00 hrs. y miércoles de 08:00 a 17:00 hrs.
- Horario de la Clínica de Mantención, rotaciones martes AM
Claustro académico
![]() |
Dra. Diana Álvarez V. Directora del Programa Especialista en Periodoncia U. de Chile Magíster en Docencia para la Educación Superior Profesor Adjunto Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Franco Cavalla R. Integrante Comité Académico Especialista en Periodoncia U. de Chile Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile Doctor en Biología Oral y Estomatología Universidad de São Paulo Visiting scholar University of Texas at Houston 2016-2017 Profesor Asociado Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dra. Johanna Contreras B. Integrante Comité Académico Especialista en Periodoncia U. de Chile Directora Sociedad de Periodoncia de Chile Profesor Asistente Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Erik Dreyer A. Integrante Comité Académico Especialista en Rehabilitación Oral U. de Chile Doctor en Educación y Sociedad, Universidad de Barcelona, España Profesor Titular Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Miguel Fernández L. Integrante Comité Académico Especialista en Periodoncia U. de Chile Profesor Adjunto Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Jorge Gamonal A. Especialista en Periodoncia U. de Chile Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile Doctor en Cs. Odontológicas U. Complutense de Madrid, España Profesor Titular Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Rolando Vernal A. Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile Doctor en Ciencias Odontológicas U. Complutense de Madrid, España Profesor Titular Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Fermín González B. Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile Doctor en Ciencias Biomédicas U. de Chile Profesor Asociado Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dra. Paola Carvajal P. Especialista en Periodoncia U. de Chile Magíster en Salud Pública U. de Chile Profesor Asociado Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dra. Claudia Castillo B. Especialista en Periodoncia U. de Chile Profesor Adjunto Departamento Odontología Conservadora |
![]() |
Dra. Patricia Hernández R. Especialista en Periodoncia U. de Chile Profesor Asistente Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Mauricio Baeza P. Especialista en Periodoncia U. de Chile Magíster en Patología y Medicina Oral U. de Chile Doctorando en Salud Pública U. de Chile Profesor Asistente Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Juan Carlos Salinas C. Especialista en Trastornos Témporomandibulares en Dolor Orofacial (CONACEO) Magíster en Cs. Odontológicas mención Fisiología y Patologia del Crecimiento y Desarrollo Máxilo Facial Profesor Asistente Departamento de Rehabilitación Oral |
![]() |
Dra. Andrea Maturana R. Especialista en Patología Bucomáxilo Facial Magíster en Cs. Odontológicas mención Patología y Medicina Oral Profesor Asistente Departamento de Patología y Medicina Oral |
![]() |
Dr. Arnoldo Hernández C. Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial Profesor Asistente Instituto de Investigación en Cs. Odontológicas |
![]() |
Dr. Enrique Javer M. Especialista en Periodoncia U. de Chile Diplomado en Docencia Universitaria, U. de Chile Docente responsable Diplomado "Cirugía Plástica Periodontal e Implantológica, U. de Chile. Conferencista internacional en el área de la Cirugía Plástica Periodontal e Implantológica Director Sociedad de Periodoncia de Chile Profesor Adjunto Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dr. Carlos Godoy C. Especialista en Periodoncia U. de Chile Postgrado en Rehabilitación sobre implantes Branemark Diplomado en Docencia Universitaria. U. de Chile Docente responsable Diplomado “Cirugía Plástica Periodontal e Implantológica”, U. de Chile Profesor Adjunto Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dra. Marion Arce P. Especialista en Periodoncia U. de Chile Profesor Asistente Departamento de Odontología Conservadora |
![]() |
Dra. Loreto Abusleme R. Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile PhD in Oral Microbial Immunity, University of Maryland, Estados Unidos Profesor Asociado Departamento de Patología y Medicina Oral |
![]() |
Dr. Nicolás Dutzan M. Magíster en Cs. Odontológicas mención Periodontología U. de Chile PhD in Oral and Experimental Pathology, University of Maryland Baltimore / National Institutes of Health, Estados Unidos Profesor Asociado Departamento de Odontología Conservadora |
Académicos colaboradores
|
Dr. Cristián Solís C. |
|
Dr. Patricio Neira G. |
El Programa está conformado por las siguientes unidades temáticas:
- Fundamentos biológicos de la periodoncia y de la implantología oral
- Diagnostico, pronóstico y plan de tratamiento de periodoncia e implantología oral
- Epidemiología, motivación y prevención en periodoncia e implantología oral
- Tratamiento del paciente periodontal y del paciente candidato a la colocación de implantes de oseointegración en sus maxilares
- Fundamentos biológicos, biomecánicos y planificación de la rehabilitación oral integral sobre dientes naturales de pacientes tratados por enfermedades periodontales y sobre implantes dentales oseointegrados
Postulaciones
Postulaciones periodo 2023
- Inicio: 01 de agosto de 2022
- Término: 14 de noviembre de 2022
Se realizará una entrevista a los postulantes y lectura de un paper.
Fecha a realizar : 18 de noviembre del 2022
Hora: 9:00 hrs. AM.
Presencial o vía remota si no se encuentran en Santiago.
Tipo de examen:
- Análisis y discusión de un artículo científico en inglés
- Entrevista Personal
Valor postulación
- $12.500 : postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile
- US$25 : postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
- Universidad de Chile
- Rut: 60.910.000-1
- Cuenta Corriente N° 30-02398-6
- Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.