Título de Profesional Especialista en Odontología Restauradora Estética


Informaciones
- Marilyn Jarpa León
- +56 229771652
- admision.egra@odontologia.uchile.cl
- Avda. Santa María 0596, Providencia. Santiago, Chile
Grado académico
Área de conocimiento
Facultad o Instituto
N° de Decreto
Acreditación
Coordinador/a
Prof. Dr. Eduardo Fernández Godoy
Valor
Arancel total programa: UF 543
Valor referencial matrícula año 2022: $157.900
El alumno deberá ser competente para realizar Diagnóstico, Pronóstico, Prevención, Tratamiento y Mantención del paciente adulto que presenta lesiones de caries, fracturas, problemas de color, de desarrollo y otras anomalías que afecten los tejidos dentarios y/o algunas desarmonías faciales, resolviendo necesidades de alta estética dentaria y faciales del paciente con los elementos que permite la Odontología Restauradora/Rehabilitadora moderna y procedimientos mínimamente invasivos considerando aquellos de armonización orofacial en un contexto de respeto ético, profesionalismo y bajo el marco legal vigente.
Comité académico
- Dr. Eduardo Fernández Godoy (Presidente)
- Dr. Pablo Ángel Aguirre
- Dr. Cristian Bersezio Miranda
Académicos participantes
- Dr. Pablo Ángel A. : Prof. Asociado
- Dr. Cristian Bersezio M. : Prof. Asistente
- Dr. Rodrigo Cabello I. : Prof. Asociado
- Dr. Juan Estay L. : Prof. Asistente
- Dr. Javier Martín C. : Prof. Asociado
- Dr. Gonzalo Rodríguez M. : Prof. Asociado
- Dra. Andrea Werner L. : Prof. Asistente
- Fecha de Inicio Próximo Programa: Abril del 2023
- Dirigido a: Cirujanos dentistas, de universidades chilenas o extranjeras.
El Programa conducente al Título de Profesional Especialista en Odontología Restauradora Estética, tiene una duración de 2 años (4 semestres), con un total de 2.106 horas.
- Horario: Diurno
- Lunes y miércoles: 08:00 a 12:30 hrs. Clínica
- Viernes: 08:00 a 12:30 hrs. Actividades teóricas
- Una vez al mes:
- Viernes: 14:00 a 18:00 hrs.
- Sábado:09:00 a 18:00 hrs.
- N° mínimo de alumnos: Se requieren 5 estudiantes para iniciar un nuevo Programa
- N° máximo de alumnos: 18
- Período Académico: abril de 2023 a diciembre de 2024
- Créditos: 78
Asignaturas especialidad
- Unidad Temática I "Fundamentos Biológicos de la Odontología Restauradora
- Incluye las áreas de: Cariología, Microbiología, Oclusión, Materiales Dentales, Radiología e Histología aplicadas a la Odontología Restauradora
- Unidad Temática II "Diagnóstico, Pronóstico y Plan de Tratamiento"
- Incluye las áreas de: Resinas compuestas Anteriores y Posteriores, incrustaciones, Odontología Mínimamente Invasiva, Interrelación Periodoncia – Odontología Restauradora, Bases Fisiopatológicas y Manejo Clínico del dolor, Patología e Inmunología Pulpo-Dentinaria, Farmacología en Odontología Restauradora y alternativas de tratamiento Implanto soportadas.
- Unidad Temática III "Fundamentos Estéticos, Biomecánicos y Funcionales en Odontología Restauradora"
- Estética Dentaria, Escultura Dentaria, Carillas, Manejo de Sistemas Avanzados de Resinas Compuestas, Restauración de Dientes Tratados Endodónticamente, Discusión de Casos Clínicos, Causas de Fracaso y Limitaciones del Tratamiento Restaurador. Alternativas de tratamientos estéticos orofaciales (Toxinas Botulínica, Rellenos Facial, Hilos tensores y terapia láser).
- Unidad Temática IV "Tratamiento del Paciente en Odontología Restauradora"
- Discusión de Casos Clínicos Complejos, Psicología. Administración. Tratamientos con Restauraciones Plásticas de Alta Complejidad, Restauraciones Indirectas Complejas, Blanqueamientos Dentarios, Técnicas de estética orofacial y rehabilitación funcional dento e implantoasistida.
- Créditos Electivos
- Temáticas asociadas al programa. El Comité de la Especialidad proporcionará anualmente un listado de cursos sugeridos. No obstante, el alumno podrá solicitar al Comité la posibilidad de realizar otros cursos de similares características y nivel.
Postulaciones
- Inicio: 01 de agosto 2022
- Término: 15 de marzo 2023
Cómo Postular
Para postular debe acceder al enlace Instructivo de Postulación al Programa donde podrá revisar los requisitos para su postulación y tener toda la documentación exigida antes de postular.
Una vez reunida toda la documentación debe ingresar al enlace Postulación en línea en donde iniciará su proceso de postulación.
Valor postulación
$12.500: postulantes chilenos o extranjeros con residencia en Chile
US$25: postulantes extranjeros o chilenos que residan fuera de Chile
La postulación se hace efectiva siempre y cuando pague el valor antes indicado.
Se debe transferir el valor de la postulación, de acuerdo a lo informado anteriormente, en la siguiente cuenta:
Universidad de Chile
Rut: 60.910.000-1
Cuenta Corriente N° 30-02398-6
Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista
Para agilizar el trámite de transferencia bancaria, el código SWIFT es BSCHCLRM, requerido por algunas entidades financieras a los alumnos extranjeros.
Una vez realizado el depósito, debe enviar el comprobante al e-mail: luribe@odontologia.uchile.cl, indicando su nombre completo, cédula de identidad, dirección, número de teléfono y Programa al que postula.
Es importante señalar que si no queda seleccionado(a) en el Programa al cual postuló, no se devolverá el valor antes pagado.