Comunidad FOUCh en la Semana de la Salud y la Seguridad en U. de Chile

Comunidad FOUCh en la Semana de la Salud y la Seguridad en U, de Chile

En la Semana de la Salud y la Seguridad en la Universidad de Chile, funcionarias y funcionarios de la Facultad de Odontología participaron con entusiasmo en una actividad preventiva encabezada por un profesional de pantomima, en conjunto con el equipo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), institución que entregó premios a las y los asistentes, el lunes 2 de junio pasado.

Selene Silva Vargas, Técnico en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, sostuvo que “el objetivo de la actividad fue fomentar el autocuidado y la prevención de accidentes en el trabajo, abordando los riesgos más comunes en la Facultad, como golpes, caídas y contacto con objetos corto punzantes, mediante una intervención lúdica a cargo de un profesional de pantomima (mimo), proporcionando un enfoque más entretenido y participativo”.

En la evaluación de la funcionaria, “la actividad cumplió los objetivos propuestos, logrando una participación activa y receptiva por parte de académicos y personal de colaboración. Los participantes valoraron positivamente el enfoque dinámico”.

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.