La Escuela de Graduados (EGRA), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), entregó sus Títulos de Profesional Especialista y Grados de sos Prgramas de Magíster y Doctorado a 68 egresadas y egresados, en solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor de Casa Central, de la Casa de Bello, el pasado viernes 21 de marzo de 2025.

El acto universitario fue encabezado por el Vicedecano, Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, en representación de la Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo; quien estuvo acompañado en la testera por el Director de Posgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, Prof. Osvaldo Salazar Guerrero; y la Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Marcela Alcota Rojas. Además, la Profesora Emérita de nuestra Facultad, Dra. Susana Encina Moriamez, entregó la distinción que lleva su nombre, al mejor estudiante del programa de Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial.
En la oportunidad, en que participaron Directores y Directoras de Programas y también autoridades FOUCh, la Doctorada en Ciencias Odontológicas, Dr. Karen Danke Hausdorf, representó la voz de las y los flamantes recién titulad@s.

Responsabilidad ética con la Salud Bucal de las personas
La Dra. Marcela Alcota indicó que el hito obedece al cierre de un ciclo académico riguroso, exigente y transformador que, al mismo tiempo “representa el inicio de una nueva etapa, en la que cada uno de ustedes llevará consigo el sello de la Universidad de Chile, y el compromiso con la salud y la dignidad de las personas”.

Durante estos años, como Escuela, explicó la Dra. Alcota, “también hemos recorrido nuestro propio camino de transformación. en el marco de nuestra gestión, más del 60% de los programas han sido acreditados o están en proceso de serlo, y más del 80% de nuestros planes de estudio han sido modernizados, en sintonía con los estándares internacionales y las necesidades cambiantes de nuestra sociedad”.
Sin embargo, más allá de los indicadores, agregó la Directora EGRA “lo que realmente da sentido a nuestro trabajo son ustedes, porque detrás de cada Especialidad, de cada investigación, de cada práctica clínica, hay una vocación de servicio. Ustedes no sólo han adquirido conocimientos avanzados; han abrazado una responsabilidad ética con la Salud Bucal de las personas, con la justicia social, con la dignidad del otro; y eso, en nuestro país, en nuestra Región, es más urgente y valioso que nunca”.

Comprometid@s a liderar cambios y desafíos de la Odontología
En la oportunidad, la Doctorada en Ciencias Odontológicas, Dra. Karen Danke, representó la voz de las y los flamantes recién titulados. “Tuvimos el privilegio de formarnos en la Universidad de Chile, una Institución de excelencia académica, altamente exigente, y con un profundo compromiso con la sociedad lo que nos ha desafiado a ser mejores cada día. Puedo decir que durante el Doctorado aprendí muchas cosas, desde manejar el tiempo o intentarlo, a escribir con más claridad”, entre otros. La ceremonia de Graduación “es el símbolo de años de esfuerzo y de pasión por el conocimiento, hemos aprendido también que el conocimiento no es un destino, sino que un camino infinito (…) El proceso de Doctorado no es sólo una tarea científica, sino también un camino de autoconocimiento, de resistencia y de crisis existenciales”.

Con todo, subrayó la Dra. Danke, “graduarnos de la Universidad de Chile no sólo nos llena de orgullo, sino que también nos otorga una gran responsabilidad, como Especialistas, Magister y Doctores, nos corresponde ir liderando los cambios y los desafíos de la Odontología y poner nuestros conocimientos y capacidades al servicio de la sociedad, y de nuestro país. Hoy más que celebrar un final, celebramos un nuevo comienzo”.
Compromiso por la acción trasformadora
Coincidentemente, el Director de Postítulo y Posgrado de la Universidad de Chile, Prof. Osvaldo Salazar, celebró “su determinación por aprender y perfeccionarse, con el objetivo de contribuir, activamente, a satisfacer las necesidades de prevención de Salud de nuestro país. Imagino que sus recuerdos quedarán en las largas horas, en las prácticas clínicas, las profundas discusiones entre compañeros y compañeras, los esfuerzos realizados por aplicar lo aprendido en contextos reales, cada uno en su momento, ha sido una valiosa oportunidad para aprender y crecer, enfrentando desafíos que los han fortalecido y enriquecido”.

La autoridad universitaria destacó que “al mirar hacia el futuro, se enfrentan a un mundo lleno de oportunidades, pero también de logros importantes. El conocimiento que han adquirido no sólo debe que ser testimonio de su esfuerzo académico, sino también el compromiso por la acción trasformadora; sobre sus hombros recae una gran responsabilidad, como graduados y graduadas de la Universidad de Chile, promoviendo el bienestar de nuestra población, la igualdad de tener, y la justicia social en todos los ámbitos de las ciencias odontológicas”.

Honrar un legado
Finalmente, el Vicedecano de la Facultad de Odontología, Dr. Rodrigo Cabello, recordó que “la Universidad de Chile, vuestra alma mater de desde hoy, es un faro de conocimiento, un espacio de excelencia en nuestro país: Hace pocos días, recibimos la noticia de que el QS Ranking of University nos deja en la posición 28 en el mundo, tercera en Latinoamérica, segunda en habla hispana, y primera en Chile; nos llena de alegría poder compartírselo, porque, además, les pone a Ustedes la exigencia de llevar el nombre de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a cada uno de los espacios donde se tengan que desempeñar”.

En el marco de la trayectoria de formación de destacados profesionales, líderes en sus disciplinas, quienes han contribuido sustancialmente a la transformación de la salud bucal en nuestra sociedad, el Vicedecano señaló que “Ustedes, como nuevos Especialistas egresados de esta prestigiosa institución, llevan consigo un sello de calidad y un compromiso con la ética, la responsabilidad social, y la búsqueda constante del perfeccionamiento”.

La máxima autoridad FOUCh presente en la ceremonia de Titulación EGRA 2025, advirtió que “como Facultad, hace tiempo que renunciamos a la formación de Cirujanos Dentistas, o de Especialistas en Odontología, sino que nos interesa formar líderes, transformadores, sujetos que cambien el espacio donde desarrollen sus actividades profesionales”. Por ello, dijo el Dr. Cabello, “no podemos hablar de logros sin reconocer a quienes han sido fundamentales en su formación, sus docentes y su mentores que están aquí presentes. A lo largo de este proceso han tenido la guía de profesores altamente calificados, cuya misión no sólo ha sido transmitir los conocimientos, sino también formarlos y transformarlos en Especialistas íntegros, en Doctores y Magísteres con pensamientos críticos, con sensibilidad social, y un profundo respeto por la dignidad de nuestros pacientes; cada uno de Ustedes sabe que ha aprendido de los mejores y es su deber honrar ese legado, ejerciendo su profesión con el mismo compromiso y excelencia”.

Titulados Programas de Posgrado y Postítulo, Escuela de Graduados, Cohorte 2024
Premio Escuela de Graduados “Dr. Rafael Huneeus Guzmán”
Dr. Matías Dallaserra Albertini.

Título de Doctor o Doctora en Ciencias Odontológicas
Marión Arce Paniagua
Javier Enrique Basualdo Allende
Karen Danke Hausdorf
Tania Camille Flores Lillo
Luis Gustavo González Osuna
Samanta Azucena Melgar Rodríguez
Carlos Alberto Salamanca Figueroa
Alfredo José Sierra Cristancho
Premio de Excelencia Académica y Profesional Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas
Dra. Marion Arce Paniagua.

Título de Magíster en Ciencias Odontológicas
Luis David González Quintanilla
Rodrigo Ignacio Reveco Rivera
Jearitza Alejandra Ríos Muñoz
Premio de Excelencia Académica y Profesional Programa de Magíster en Ciencias Odontológicas
Dr. Luis David González Quintanilla.

Título de Profesional Especialista en Odontología Restauradora Estética
María Vivian Arriagada Garrido
Rodrigo Andrés Caviedes Thomas
Patricia Angélica González Vergara
Pablo Andrés Hermida Salazar
Amaya Montero Cortés
Elizabeth Constanza Del Carmen Vicencio Astudillo
Distinción de Excelencia Académica y Profesional del Programa de Título Profesional de Especialista en Odontología Restauradora Estética
Dr. Rodrigo Andrés Caviedes Thomas

Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial
Joaquín Andrés Droghetti Yáñez
Natalie Inés Ehremberg Godoy
Carolina Andrea Ibarra Beltrán
Maximiliano Felipe Jara Contreras
Andrea Gabriela Ochoa Araya
Cindy Muriel Pavéz Inglés
Ricardo Marcel Proaño Pelaez
Cristian Adolfo Ramírez Chau
Ariel Andrés Salinas Guerra
Camilo Esteban Uribe Padilla
Premio Excelencia Académica y Profesional del Programa de Título Profesional de Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial
Dr. Ariel Andrés Salinas Guerra.

Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Buco Máxilo Facial
Diego José Bustamante Correa
Javier Ignacio Cuellar Gutiérrez
Matías Dallaserra Albertini
Marlene Del Pilar Díaz Reiher
Freya Renne Iturra Sanhueza
Camila Paz Oyarzún Paredes
Nicole Andrea Sabelle Herrera
Cristobal Alfredo Sepúlveda
Coral Stephany Torres Manríquez
Diego Alonso Vergara Duarte
Valentina Verónica Vergara Gárate
Distinción Excelencia Académica y Profesional del Programa Título de Profesional Especialista en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial “Dra. Susana Encina Moriamez"
Dr. Matías Dallaserra Albertini.

Título de Profesional Especialista en Patología Buco Máxilo Facial
Andrés Eduardo Anwandter Fuentes
Sebastián Marcelo Martínez Badilla
Distinción Excelencia Académica y Profesional del Programa Título de Profesional Especialista en Patología Buco Máxilo Facial “Dr. Jaime Cruz Vázquez"
Dr. Andrés Eduardo Anwandter Fuentes

Título de Profesional Especialista en Periodoncia
Camila Concha Celume
Camilo Andrés Coronado Guzmán
Violeta Cueto Jiménez
Rocío Guzman Gamarra
María Ignacia Mery Larrondo
Nadia Estephanie Ovies Dobson
Ana Gabriela Rodríguez Vásquez
Pablo Andrés Saavedra Órdenes
Iván Andrés Soto Bustos
Melisa Fernanda Vera Choloux
Premio Excelencia Académica y Profesional del Programa Título de Profesional Especialista en Periodoncia "Dra. Sonia Rivera Álvarez"
Dra. Melisa Fernanda Vera Choloux.

Título de Profesional Especialista en Radiología Dento Máxilo Facial
Daniela Soledad Fuentes Rodríguez
José Joaquín Leyton Parra
Carlos Alberto Llancamán Yévenes
María Jesús Marqués De Arcas
Carolina Macarena Saavedra Semler
Premio a la Excelencia Académica y Profesional del Programa Título De Profesional Especialista en Radiología Maxilofacial "Dra. Victoria Droguett"
Dra. Daniela Soledad Fuentes Rodríguez

Título de Profesional Especialista en Rehabilitación Oral
María Fernanda Amenabar Ormazabal
Constanza Andrea Molina Del Río
Valentina Rahe Moraga Lillo
Premio Excelencia Académica y Profesional del Programa Título Profesional Especialista en Rehabilitación Oral
Dra. Constanza Andrea Molina Del Río.

Título de Profesional Especialista en Salud Pública Odontológica
Jaime Martín González Saldaña

Título Profesional Especialista en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas
Andrés Francisco Campolo González
Pedro Antonio Tapia Contreras
Premio Excelencia Académica y Profesional del Programa Título Profesional Especialista en Cirugía de las Fisuras Labio Máxilo Palatinas
Dr. Andrés Francisco Campolo González
