Dos miembros de la U representan al país en el Sudamericano de Básquetbol Femenino

Dos miembros de la U en el Sudamericano de Básquetbol Femenino

La Universidad de Chile contará con dos representantes en el plantel nacional que participará en el Sudamericano de Básquetbol Femenino 2024, que se realizará entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre en el Centro de Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional.

Se trata de Javiera Campos, estudiante de Odontología y seleccionada de básquetbol y básquetbol 3x3 de la U. de Chile, quien el jueves 22 de agosto fue ratificada en la selección nacional. Junto a ella, la técnica U. de Chile Julia Acevedo, cumplirá funciones de asistente técnico de Chile.

Ambas tienen una destacada trayectoria deportiva a nivel nacional y universitario. Javiera Campos y Julia Acevedo fueron reconocidas con el “chuncho de oro” en la Noche del Deporte Azul como mejor deportista y mejor técnica de la Universidad de Chile 2023, respectivamente.

Sobre esto, la deportista de basquetbol recibió la noticia con gran emoción y “sobre todo feliz por todo lo que fue el proceso”.

“Estoy ansiosa de que parta ya el torneo. Me he preparado lo mejor que he podido junto a mis compañeras de equipos tanto física como mentalmente”, agregó Javiera.

Por otro lado, la entrenadora de Basquetbol U. de Chile, Julia Acevedo, cree que esta oportunidad sirve para demostrar el trabajo realizado con las jugadoras.

“Las expectativas son siempre poder competir a un alto nivel, nos vamos a enfrentar con jugadoras de gran experiencia. Queremos demostrar lo que hemos trabajado e ir paso a paso, forjando el camino para el Americup del próximo año que se realizará también en nuestro país”.

Son nueve los países que integran este torneo. Chile jugará en el grupo A junto a Bolivia, Brasil, Argentina y Uruguay, con quien disputaron su primer partido el sábado 31 de agosto a las 20:00 horas.



El domingo 1 de septiembre a las 20:00 horas se midieron ante Bolivia, y hará lo propio ante Brasil el martes 3 de septiembre en el mismo horario. Finalizará su participación en la fase de grupos el miércoles 4 a las 20:00 horas ante Argentina, buscando avanzar a semifinales.

Por último, la técnica de Básquetbol U. de Chile también invita a la comunidad universitaria a apoyar la instancia deportiva. “Tienen una oportunidad histórica de apoyar al básquetbol femenino, su apoyo es fundamental para motivarlas y hacerlas sentir que no están solas en la cancha”.

Las entradas para el Sudamericano de Básquetbol Femenino ya están disponibles y se pueden adquirir a través de passline.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.