Estudiante Catalina Gálvez en Campeonato Mundial Universitario de Balonmano 2024

Estudiante Catalina Gálvez en Campeonato Mundial de Balonmano 2024

La estudiante de 1° Año de Odontología, Catalina Paz Gálvez Castagnola, participó en el Campeonato Mundial Universitario de Balonmano, España 2024, como parte de la selección femenina de Balonmano de la Universidad de Chile, y donde compartió cancha junto a las mejores representantes universitarias de esta disciplina.

Según reportó la Dirección de Deportes y Actividad Física de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Casa de Bello, “en la fase de grupos y pese a tener un destacado desempeño, las azules no pudieron ante sus rivales, perdiendo sus tres encuentros: 28-21 ante Polonia, 41-25 ante Países Bajos y 36-21 ante República Checa” (ver noticia completa aquí)

Estudiante FOUCh y seleccionada de balonmano

Catalina Gálvez, quien ingresó a la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) durante el año 2024, practica “balonmano desde los 11-12 años, partí entrenando en el colegio, donde era una extra programática. Lo que más me gusta de jugar balonmano es el trabajo en equipo, conocer gente nueva, porque es en donde he conocido a mis amigas más cercanas, que se han convertido en un pilar fundamental en mi vida”.

La estudiante FOUCh, añadió que “otra cosa muy importante también son las experiencias cuando me ha tocado viajar y conocer otras realidades muy distintas, en donde viven el deporte de otra manera, donde realmente es profesional”.

A la hora de enfrentar el Campeonato Mundial Universitario de Balonmano 2024, Catalina Gálvez se planteó altas expectativas, puesto que entrenaron mucho “con el equipo, por lo que pudieron hacer un buen juego, competirles a los equipos europeos y logramos dejar a Chile en lo más alto. Pero, por sobre todo, disfrutamos de esta experiencia que no se repite todos los días”.

En el equipo de seleccionadas de balonmano femenino, Catalina comparte con compañeras de las carreras de Estudios Internacionales, Kinesiología, Enfermería, Medicina, Ingeniería Comercial, Química y Farmacia y Psicología.

A partir de su experiencia, la estudiante de 1°  Año en FOUCh, destacó los beneficios  de la práctica deportiva y sus efectos en la calidad de vida. “Decirles a todos que, el deporte te cambia la vida, no sólo por una buena salud, sino que es algo que te hace desconectar. Estar todos los días, solo estudiando, es agobiante, por eso mismo, les invito a que hagan deporte, que se motiven y prueben alguno que les interese, porque de seguro no se van a arrepentir!”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.