Reconocimiento a Artículo de Dra. Loreto Abusleme

Reconocimiento a Artículo de Dra. Loreto Abusleme

El artículo A reappraisal of microbiome dysbiosis during experimental Periodontitis (2022), de autoría de la Dra. Loreto Abusleme Ramos, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y Directora del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, recibió certificación como uno de los más citados en el período 2022-2023.

Cabe destacar que, las co-primeras autoras son la Dra. Marion Arce y Dra. Natalia Endo, ambas estudiantes del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, junto con Dr. Nicolás Dutzan, Director del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh, en calidad de co-autor.

La Dra. Loreto Abusleme señaló que “dado nuestro interés en entender la transición microbiana desde salud a enfermedad, en ese artículo quisimos obtener una visión unificada de los cambios microbianos asociados a periodontitis experimental. Entonces, hicimos un análisis bioinformático, combinando datos de secuenciación masiva de varios estudios disponibles, para poder analizarlos de la misma manera y, al mismo tiempo, pudiendo definir de manera más clara el microbioma asociado a periodontitis, en el modelo de periodontitis inducida por ligadura”.

El hito contribuye al posicionamiento de la investigación que se realiza en nuestra Facultad de Odontología y, en particular, a través del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, que dirige la Dra. Loreto Abusleme. “Es relevante que generemos investigación que tenga visibilidad e impacto en nuestra área de estudio desde FOUCh, nos posiciona de mejor manera en el escenario nacional e internacional. Es también muy importante para nuestro Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas, que nuestras/os estudiantes puedan participar de este tipo de estudios, en esta oportunidad Marion Arce y Natalia Endo”, subrayó la Dra. Abusleme.

La académica FOUCh precisó que, “en el caso de Marion, ella llevó a cabo parte de este trabajo durante una de sus Unidades de Investigación, lo que efectuó de manera muy ejecutiva y con mucha creatividad y rigurosidad. En el caso de Natalia, ella participó en este trabajo como parte de su trabajo de investigación para optar al Título de Cirujana Dentista y esto ayudó a cimentar su interés en investigación y cursar el Programa de Doctorado, a partir del año en curso”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.