Exitosa Primera Feria de Escuela de Graduados en Pregrado

Exitosa Primera Feria de Escuela de Graduados en Pregrado

De manera inédita, la Dirección de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) llevó a cabo la Primera Feria de aproximación de los Programas de Especialidad, Posgrado y Educación Continua, dirigida a las y los estudiantes de Pregrado de nuestra Facultad.

Con gran entusiasmo, las Directoras y los Directores y también el cuerpo docente de Especialidades, Magíster y Doctorado acompañaron los stands y se desplegaron en el Hall Central, entre las 10.00 y 13.00 horas, para dialogar con las y los estudiantes interesados en continuar estudios en la Escuela de Graduados.

En la oportunidad, la comunidad estudiantil pudo conocer, de primera Fuente, los propósitos, perfiles de egreso, motivaciones y proceso de postulación a Especialidades, Posgrados y Educación Continua.

La muestra de Programas constató la potencia y amplia diversidad de EGRA, referente en la formación de Especialistas y Posgraduados en todas las disciplinas odontológicas.

Además, las Escuela de Graduados presentó su papelería de difusión y su nueva Línea de productos corporativos, que busca fidelizar la identidad de la comunidad universitaria; y las y los estudiantes presentes participaron de un atractivo concurso, cuyo premio fueron productos corporativos EGRA.

La Directora de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. Marcela Alcota Rojas, expresó su satisfacción por el trabajo realizado y los objetivos logrados. “Esperamos que la Primera Feria EGRA se transforme en una tradición a partir de este año, que promueva el encuentro del Pregrado con el Postítulo y Posgrado. Por ello, nos parece fundamental sentirles nuestros aliados en la difusión y motivación de las y los estudiantes FOUCh en esta inédita Feria EGRA”, señaló la Dra. Alcota.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.