Motivadora Feria Educativa de Odontopediatría 2023

Motivadora Feria Educativa de Odontopediatría 2023

En una entusiasta jornada se llevó a cabo una nueva versión de la tradicional Feria Educativa de Odontopediatría que marcó el cierre del trabajo realizado por las y los estudiantes de 3° Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), como parte del programa de la UTE I "Promoción en Salud", este 10 de agosto recién pasado.

En la oportunidad, el cuerpo académico y estudiantes de la UTE participaron de enriquecedor diálogo para retroalimentar propuestas audiovisuales que buscan promover, prevenir y educar en Salud Oral de la población infanto-juvenil y cuidadoras y cuidadores.

El encuentro formativo fue encabezado por la Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, Dra. Sonia Echeverría, acompañando al cuerpo docente en la 11° versión de la Feria Educativa de Odontopediatría.

Durante la sesión, “se proyectaron los 13 videos educativos de los estudiantes, quienes recibieron la retroalimentación docente que, sin duda, enriqueció la actividad y el conocimiento de los alumnos. Además, las alumnas y los alumnos participaron comentando los contenidos teóricos de los trabajos audiovisuales y su experiencia en la creación, producción y edición del material educativo”, señaló la Dra. Damaris Carreño, académica del departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar.

Al finalizar la jornada, la organización premió a los tres videos mejor evaluados.

Primer Lugar: "Trauma dentoalveolar en Dientes Permanentes".

Tutora: Dra. Pamela Figueroa.

Segundo Lugar: ."Enfermedades de transmisión sexual".

Tutora: Dra. Antonia Rosas.

Tercer Lugar: "Gingivitis y cuidados orales durante el embarazo".

Tutora: Dra. Alejandra Lípari.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.