Título de Profesional Especialista en Salud Pública Odontológica

Salud Oral con enfoque socio-político-sanitario

Salud Oral con enfoque socio-político-sanitario

Es el único Programa de Especialización en Salud Pública Odontológica del país e incorpora aspectos de Salud Pública, Trabajo Comunitario, Gestión y Administración de Servicios Odontológicos. Se trata del Título de Profesional Especialista en Salud Pública Odontológica y, a partir de este Año Académico se encuentra dirigido por la Dra. Camila Pinto Grunfeld, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Para el año 2023, el Programa se ha planteado el objetivo de promover especialistas con “una formación avanzada, con vocación por el servicio público, capaz de evaluar las necesidades de salud de nuestra población y contribuir al desarrollo de una respuesta organizada desde el ámbito socio-político-sanitario con énfasis en la salud oral”, sostuvo la Dra. Pinto.

Actualmente, indicó la Directora del Programa de la Escuela de Graduados FOUCh, “el Comité de la Especialidad trabaja en la revisión de la malla y modalidad de impartir el Programa, puesto que nos hemos propuesto crear una malla actualizada, basada en los conocimientos y las herramientas necesarias para que especialista se desempeñe en el país, contribuyendo llevar a cabo los Programas odontológicos, evaluarlos y favorecer la mejora de la Salud Oral de la población, a nivel local y nacional”.

Dictar la Especialidad durante media jornada y de manera híbrida, espera facilitar el acceso de Cirujanas y Cirujanos Dentistas a la Especialidad, abriendo las posibilidades de formación de Especialista “a personas que residen y trabajan en Regiones”, puntualizó la Dra. Camila Pinto.

“Contamos con convenios de colaboración con diversas instituciones, dentro de las cuales podemos mencionar SEREMI de Salud Metropolitana, Municipalidad de Recoleta, JUNAEB y Servicios de Salud, donde nuestros estudiantes realizan pasantías que les permiten conocer el trabajo que se realiza en estas instituciones”, subrayó la académica FOUCh.

Mejorar y mantener la Salud Oral y Salud general

Según la American Dental Association (ADA), la Salud Pública Orals e define como la “Ciencia y arte de prevenir y controlar enfermedades orales y promover la Salud Oral a través de esfuerzos comunitarios organizados. Es esa forma de práctica odontológica que sirve a la comunidad como paciente, más que como individuo. Se ocupa de la Educación odontológica del público, de la investigación oral aplicada y de la administración de programas grupales de atención odontológica, así como de la prevención y el control de enfermedades orales a nivel comunitario”.

De la definición, explicó la Dra. Camila Pinto, “podemos desprender que la Salud Pública Oral esta abogada a ver la Salud Oral de la comunidad, lo que es vital para poder mejorar y mantener la Salud Oral y Salud general de la población, en vez de solo dedicarse a tratar el daño producido por estas enfermedades”.

Formarse para trabajar en la realidad actual

Para la Admisión 2024, la Dra. Pinto invitó a ”las y los Dentistas interesados en Salud Pública a formarse en nuestro Programa, que cuenta con Especialistas y Doctores en Salud Pública Oral, formados tanto en Chile como en el extranjero -Universidad Pompeu Fabra, España y Harvard School of Dental Medicine, E.E.U.U. entre otras-, con diversas áreas de desempeño e investigación. El Programa entrega conocimientos para formar a las y los Especialistas en las competencias de Salud Pública Oral para trabajar en la realidad actual y entrega la oportunidad de conocer y trabajar en distintas instituciones de Salud durante su formación”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.