Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Compromiso con la calidad

Compromiso con la calidad

Uno de los rasgos identitarios distintivos de la Universidad de Chile es su declarado compromiso con la calidad de la Educación Superior pública que se imparte en sus aulas.

Reconocid@s son las egresadas y egresados de la Casa de Bello, la primera Universidad del país, que durante la próxima semana cumplirá 180 años de historia, en todos los campos de su desempeño profesional. Las hijas e hijos de nuestra institución se desarrollan con el respaldo de las amplias herramientas que reciben y entregan, en una retroalimentación constante entre la academia y las y los estudiantes, porque en cada Facultad y en cada Campus se vive el enunciado de “egresado, maestro, estudiante”.

Las declaraciones y los esfuerzos de una comunidad triestamental consciente de su rol en el desarrollo de nuestra nación, ayer, hoy y mañana, se ve reflejada en cada indicador, en cada ubicación destacada en rankings nacionales e internacionales, constituyendo no sólo su retroalimentación de la tarea bien hecha y cumplida, sino no que representa una responsabilidad con Chile y sus población, que la Universidad de Chile sea una de las instituciones más confiables tanto en el conocimiento que crea, como en los servicios que ofrece a la comunidad, incluyendo, por cierto, la Educación y la Salud.

Nuestra comunidad odontológica reúne el trabajo, los diálogos y los intercambios de estudiantes, académicas, académicos y personal de colaboración inquietos y creativos, dispuestos a contribuir con su quehacer en el avance y el crecimiento de nuestra Facultad.

Por ello, el compromiso con la calidad es una actividad constante y permanente, donde  evaluamos cada una de las actividades que realiza la Facultad, en cada una de sus Unidades Académicas, en tanto, constituye una mirada transversal y permanente visión de cómo podemos mejorar las acciones, actos y estrategias que realizamos en beneficio del desarrollo de nuestros estudiantes de Pre y Posgrado, pero también del compromiso que tienen los académicos y académicas y el personal de colaboración por mantener altos estándares de funcionamiento.

Ad portas del 180° Aniversario de la Universidad de Chile, les invito a abrazar la extensa y contundente senda a la que hemos contribuido, día a día, desde nuestros lugares de desempeño. Los logros son compartidos, porque el espacio plural y democrático de la primera Casa de Estudios Superiores de Chile es obra y esfuerzo de todas y todos.

La próxima semana tendremos la oportunidad de compartir con divers@s integrantes de nuestra comunidad, homenajead@s en Docencia, investigación, Extensión y Comunicaciones y por los 40 años de Servicio; pero además, podremos ser parte de actividades  del arte y la música y también del deporte, que serán instancias de  convergencia para la comunidad universitaria y punto de encuentro con la comunidad, dando inicio a las más extendidas celebraciones de aniversario de la Universidad de Chile, que alcanzará hasta el año 2023.

La Facultad de Odontología desea, desde ya,  un feliz cumpleaños a la Universidad de Chile!

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.