Dirección de Pregrado despachó Informe a CNA

Dirección de Pregrado despachó Informe a CNA

Conforme a los plazos establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Dirección de Pregrado hizo entrega del Informe de las Pares Evaluadoras.

Las dimensiones que consideró fueron Propósitos e Institucionalidad de la Carrera; Condiciones de Operación; y Resultados y Capacidad de Autorregulación.

Como Directora de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Paola Carvajal Pavez, destacó la disponibilidad, el trabajo y el compromiso de los equipos de estudiantes, académicos, académicas, autoridades y administrativ@s que contribuyeron a construir la respuesta institucional a la CNA. “La Dirección de Pregrado y sus unidades de apoyo trabajó intensamente en elaborar el informe consolidando los aportes de las diferentes Direcciones por lo que agradecemos a toda la comunidad odontológica y esperamos confiados en el proceso de calidad continua a que nos hemos comprometido”.

Se estima que la resolución de re-acreditación, emane desde la CNA, en marzo próximo. “Felicitaciones a todos y todas por hacer de esta una nueva meta cumplida y re-acreditemos a nuestra carrera de Odontología, en beneficios de toda la comunidad educativa”, señaló la Dra. Carvajal.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.