Admisión 2022: Una carrera con trayectoria de calidad

Admisión 2022: Una carrera con trayectoria de calidad

Luego de conocer los resultados obtenidos en la Prueba de Transición a las Universidades chilenas, rendidas a comienzos del mes de diciembre pasado, miles de jóvenes deberán realizar las respectivas postulaciones a diversas Casas de Estudios en nuestro país.

Con 179 años de tradición con los emblemas de la Educación pública, estatal, pluralista, diversa e inclusiva, la Universidad de Chile realizará la Semana del Postulante de manera presencial, del 11 al 13 de enero de 2022, abriéndose a visitas guiadas, conferencias y diversas actividades pensadas en los y las postulantes.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile recibe a sus postulantes con la tranquilidad de haber terminado su proceso de re-acreditación voluntaria en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y a la espera de la confirmación del órgano acreditador. “Sin duda, la re-acreditación CNA a la que nos hemos sometido como institución entrega las garantías, tanto a los y las postulantes, como a sus familias, que ingresan a una Universidad y a una carrera, no sólo con mantenido prestigio y reconocimiento nacional e internacional, donde se forman los protagonistas de las Ciencias de la Salud para Chile, sino a una Unidad Académica, comprometida con la cultura de la calidad permanente en sus procesos y quehaceres en Docencia, Investigación, Extensión y Gestión”, subrayó la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna de opinión por Dr. Marco Cornejo Ovalle]

"Digamos la verdad"

Se requiere que las autoridades gubernamentales y legislativas avancen con decisión hacia una cobertura odontológica más amplia en FONASA, que trascienda a los grupos tradicionalmente priorizados y combine criterios técnicos, equidad y justicia social, dando respuesta a la alta priorización social que la salud bucal tiene en Chile.

[Divulgación del conocimiento en Ciencias Odontológicas]:

VI Congreso Anual ICOD

El tradicional espacio de encuentro científico para la investigación en Ciencias Odontológicas fue celebrado con éxito de asistencia, participación e interés por parte de académicos y estudiantes que fortalecieron lazos de colaboración con el propósito de impactar en la Política Pública de nuestro país.

Dr. Gonzalo Rojas en Educación en el aire

En la intervención en el espacio radial, el académico de la Facultad de Odontología precisó que la soledad, aislamiento y conexión social impactan en la salud y el bienestar de las personas, por lo que constituye un desafío público.

[Divulgación y Educación en Salud]

A tu Salud primer semestre 2025

Envejecimiento, Higiene del sueño, buen trato en las aulas universitarias, Salud Mental, Estrategia 80/20 y Especialidades y actividades emblemáticas de la Facultad de Odontología de la U. de Chile, fueron parte de las temáticas de abordadas en el espacio radial ciudadano saludable en la 102.5 FM.