Admisión 2022: Una carrera con trayectoria de calidad

Admisión 2022: Una carrera con trayectoria de calidad

Luego de conocer los resultados obtenidos en la Prueba de Transición a las Universidades chilenas, rendidas a comienzos del mes de diciembre pasado, miles de jóvenes deberán realizar las respectivas postulaciones a diversas Casas de Estudios en nuestro país.

Con 179 años de tradición con los emblemas de la Educación pública, estatal, pluralista, diversa e inclusiva, la Universidad de Chile realizará la Semana del Postulante de manera presencial, del 11 al 13 de enero de 2022, abriéndose a visitas guiadas, conferencias y diversas actividades pensadas en los y las postulantes.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile recibe a sus postulantes con la tranquilidad de haber terminado su proceso de re-acreditación voluntaria en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y a la espera de la confirmación del órgano acreditador. “Sin duda, la re-acreditación CNA a la que nos hemos sometido como institución entrega las garantías, tanto a los y las postulantes, como a sus familias, que ingresan a una Universidad y a una carrera, no sólo con mantenido prestigio y reconocimiento nacional e internacional, donde se forman los protagonistas de las Ciencias de la Salud para Chile, sino a una Unidad Académica, comprometida con la cultura de la calidad permanente en sus procesos y quehaceres en Docencia, Investigación, Extensión y Gestión”, subrayó la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez.

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación y Salud Pública:

Dra. Begoña Ruiz logra Proyecto Fondecyt de Iniciación

La investigadora del Departamento de Odontología Restauradora y del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) indicó que el Proyecto buscará “analizar si el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) y los azúcares provenientes de UPF están asociados con la Salud Dental y la experiencia de caries dentales (prevalencia y severidad), la salud oral autoreportada y la calidad de vida relacionada con la salud oral (OHRQoL) en una muestra de niños chilenos en un grupo de niños chilenos”.

Programa Calidad de Vida reunió a la comunidad FOUCh en 2024

La Subdirectora de la Dirección Económica y Administrativa, Claudia Caruz, explicó que, el principal objetivo del Programa Calidad de Vida fue “fomentar la integración de las personas y equipos dentro de la Facultad de Odontología, creando espacios que promovieron el diálogo y la colaboración. Queríamos acercarnos como comunidad, entendiendo que el bienestar de las personas es fundamental para el buen desempeño, tanto personal como profesional”.

Sociedad de Radiología Oral y MF reúne a especialistas en FOUCh

VI Encuentro Docente de Imagenología Oral y Máxilofacial y el I Encuentro de Especialistas en Imagenología Oral y Máxilofacial del Sector Público fue encabezado por el Dr. Milton Ramos y Dr. Luis Araneda, Presidente y Vicepresidente de la Sociedad de Radiología Oral y Máxilofacial de Chile y convocó a profesionales de distintas zonas del país.