DAE re-lanza Campaña Nos Ayudamos

DAE re-lanza Campaña Nos Ayudamos

La denominada crisis sociosanitaria, que se arrastra desde el año 2020, producto del COVID-19, enfrenta a la sociedad a un doloroso escenario, especialmente, en sociedades de alta desigualdad.

Para la Directora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Paola Llanos Vidal, “la pandemia nos ha mostrado la necesidad urgente de ayudar a otros que no están pasando por un buen momento de salud, económico y laboral.  Nuestra Facultad, no está ajena a esta realidad: durante el 2020 aprendimos a ser más empáticos con los demás y agradecidos por las oportunidades que tenemos y, por ello, surge la campaña colectiva ‘En tiempos de pandemia: Nos ayudamos’, que fue en ayuda de miembros de la comunidad que más lo necesitabas”.

La Campaña permitió entregar recursos a estudiantes y funcionarios “como un apoyo para poder sobrellevar, parcialmente, este periodo; por lo que agradecemos a aquellos que colaboraron con esta iniciativa, cuyos recursos fueron directamente entregados -a través de un comité- a quienes lo requirieron. Agradecemos la generosidad de nuestros estudiantes, encabezados por el Centro de Estudiantes de Odontología (CEO), quienes realizaron un aporte importante, y a funcionarios académicos como no académicos cuyos aportes económicos sustentaron esta Campaña”, indicó la Directora de Asuntos Estudiantiles. 

Dado que este 2021, el escenario no es diferente y se ha observado que la tasa de contagio de nuestra comunidad -y su familia- ha ido en aumento, “causando efectos dramáticos en la estabilidad social, laboral y económica en nuestra comunidad,  decidimos re-lanzar la Campaña ‘Nos ayudamos’, con un enfoque permanente de apoyo a quienes requieran de ayudas, y contribuir a sortear estos difíciles momentos”, expresó la Dra. Llanos, al tiempo que hizo un llamado “a toda nuestra comunidad para que puedan donar un aporte solidario para continuar apoyándonos.  Entramos a este nuevo año llenos de esperanzas y con desafíos por superar, pero con un pensamiento diferente, más colectivo y menos individualista, con la experiencia de ayudarnos en los momentos difíciles para sobrellevarlos de la mejor manera, y generar confianzas en que, unidos, somos más fuertes y podemos superar los desafíos que nos presenta esta pandemia y la vida misma”. 

¿Qué hicimos el año pasado con la campaña?

- Asignación de 45 gift card para estudiantes, compradas gracias a la campaña "Nos Ayudamos".

-Asignación de dineros a funcionarios y estudiantes afectados directamente con COVID19.

¿Dónde colaborar?

1. Descuento por planilla de sueldo: Escribir a  nosayudamos@odontologia.uchile.cl  indicando monto y mes/meses.

2. Transferencia electrónica:

Banco Santander Cuenta corriente: 0-000-7485029-4

UNIVERSIDAD DE CHILE

RUT: 60.910.000-1

mail: nosayudamos@odontologia.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.