Dra. Paula Lima recibe premio de la Academia Chilena de Ciencias

Dra. Paula Lima recibe premio de la Academia Chilena de Ciencias

La Sociedad Chilena de Ciencias galardonó a la Dra. Andrea Paula Lima, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, con el “Premio de Excelencia a Investigadora joven Adelina Gutiérrez” 2017.

El reconocimiento a su carrera científica releva sus “logros académicos incluyendo, no solamente publicaciones que han alcanzado reconocimiento en la comunidad científica internacional, sino que principalmente la formación de capital humano avanzado, fundamental para el desarrollo de la investigación que realizamos”, destacó la Dra. Paula Lima. El premio le “fue otorgado en Mayo de 2018 tras una decisión que se adoptó luego de que el jurado, compuesto por miembros de la Academia Chilena de Ciencias, revisaran los antecedentes de 24 candidatas, de gran nivel académico y de diferentes procedencias institucionales”, señaló la académica del ICOD.

Trayectoria y compromiso

La Dra. Andrea Paula Lima es “Químico-Farmacéutica, Doctora en Química Biológica formada por la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil, mi país de origen”. Entre 2007 y 2010 realizó un Post-doctorado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, tras lo que decidió radicarse “en Chile para seguir desarrollando mis investigaciones y esto, sin duda, fue lo que me permitió alzar a mi carrera a los niveles actuales”.

En 2011, relató la Dra. Paula Lima, “de forma innovadora, pasé a formar parte de la planta académica de la Facultad de Odontología, a través de un plan visionario para el desarrollo y fortalecimiento de las Ciencias Básicas en esta Unidad Académica, llevado a cabo en la Decanatura del Dr. Jorge Gamonal Aravena y su equipo, quienes pusieron sus esfuerzos en contratar a académicos con grado de Doctor, invirtiendo en el desarrollo progresivo de Laboratorios de Investigación. Asumiendo este gran desafío, pasé a formar parte del cuerpo académico de la Facultad de Odontología, donde me desempeño como investigadora y docente”.

El reconocimiento recibido, confirmó la Dra. Paula-Lima, constituye en hito para su carrera académica, y “espero que también lo sea para el Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, para la Facultad de Odontología y para la Universidad de Chile, ya que es resultado de una competencia que involucró diferentes Universidades y Centros de Investigación en el país; por lo que no es un logro mío, sino también de la Facultad de Odontología, que me permitió consolidarme como académica en los últimos 8 años, ofreciéndome todas las posibilidades de desarrollo que necesitaba en este momento”, afirmó la docente.

El valor del trabajo colectivo

Conocido el galardón, la Dra. Andrea Paula Lima expresó su más sincero agradecimiento a la Facultad de Odontología y corroboró su interés en “seguir contribuyendo para su desarrollo, principalmente en el ámbito de la investigación, pues este es el rubro que nos aglutina y apasiona a muchos que emprendieron el camino de la Ciencia”. También, agregó la académica, “agradezco a todos quienes han sido parte del proceso de mi desarrollo académico: a mi familia, por su apoyo permanente e incondicional; a mis alumnos, quienes han permitido que nuestras Líneas de Investigación se desarrollen y con quienes compartimos alegrías y percances; a mis mentores, indispensables en mi formación, destacándose los Profesores Sergio Ferreira y María Cecilia Hidalgo; a los académicos que comparten el arduo quehacer diario y que son verdaderos parthners, y a todos los funcionarios por su trabajo imprescindible e indispensable”.

Mujer Científica

Asimismo, la investigadora sostuvo que “este premio es destinado y dedicado a mujeres científicas, a mujeres que dividen su tiempo de trabajo con muchas otras tareas, a mujeres para las cuales la vida y la competencia se hace más dura, a mujeres tremendas como Adelina Gutiérrez y tantas otras que nos inspiran a ser y hacer más, incansablemente”.

La Dra. Paola Llanos, académica del ICOD, confirmó que “el premio que recibió la Dra. Andrea Paula Lima es uno de alto reconocimiento a la carrera científica de mujeres jóvenes que es dado por la Academia de Ciencias Chilena. Este premio fue seleccionado por una comisión de Premios nacionales de Ciencias, o sea, el espaldarazo al notable trabajo que la Dra. Paula Lima ha desarrollado todos estos años ha sido reflejado en esta distinción, es un espaldarazo para su investigación, para el grupo que ha formado y en especial, un reconocimiento nacional a una investigadora joven, mujer y con un espíritu académico de gran excelencia”.

La ceremonia de entrega del “Premio de Excelencia a Investigadora joven Adelina Gutiérrez” se realizará el próximo 20 de junio, en el salón de la Academia Chilena de Ciencias, donde la Dra. Andrea Paula Lima expondrá sobre su trabajo de investigación.

Ver Noticia en Sitio Web Facultad de Medicina U. de Chile

Ver noticia en LUN

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.