Cerro Navia se sube al tren de la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca"

Cerro Navia se sube al tren de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca

El día  Sábado 3 de junio se llevó a cabo la Feria de Salud Comunal realizada en Parque Javiera Carrera perteneciente a  la comuna de Cerro Navia, que este año 2017 será parte del proyecto de educación oral de la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, cuyo equipo, asistió con su programa de instrucción oral, en donde los voluntarios estudiantes de Odontología, jóvenes odontólogos con la presencia de la Dra. Marcela Farías Vergara y la Directora ejecutiva de la Campaña, Varinia Reyes Bórquez, transfirieron el propósito del proyecto, colaborando activamente en dicho encuentro. 

La jornada estuvo protagonizada por voluntarios y  estudiantes de 5to año que desde este año tienen integrado a los requerimientos para aprobar sus ramos la realización de horas de educación directo a la comunidad, montando un precedente en nuestra facultad.

La comuna de Cerro Navia es beneficiaria del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio”, en donde el Dr. Jorge Gamonal es copartícipe con un plan de rehabilitación en salud oral, que se encuentra en plena ejecución.

Invitamos a Académicos estudiantes y funcionarios que deseen unirse a “Besa la Vida, Cuida tu Boca”  escribirnos al correo: besoenlaboca@odontologia.uchile.cl

FUENTE: Organización Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.