Cerro Navia se sube al tren de la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca"

Cerro Navia se sube al tren de la Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca

El día  Sábado 3 de junio se llevó a cabo la Feria de Salud Comunal realizada en Parque Javiera Carrera perteneciente a  la comuna de Cerro Navia, que este año 2017 será parte del proyecto de educación oral de la Campaña “Besa la Vida, Cuida tu Boca”, cuyo equipo, asistió con su programa de instrucción oral, en donde los voluntarios estudiantes de Odontología, jóvenes odontólogos con la presencia de la Dra. Marcela Farías Vergara y la Directora ejecutiva de la Campaña, Varinia Reyes Bórquez, transfirieron el propósito del proyecto, colaborando activamente en dicho encuentro. 

La jornada estuvo protagonizada por voluntarios y  estudiantes de 5to año que desde este año tienen integrado a los requerimientos para aprobar sus ramos la realización de horas de educación directo a la comunidad, montando un precedente en nuestra facultad.

La comuna de Cerro Navia es beneficiaria del Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio”, en donde el Dr. Jorge Gamonal es copartícipe con un plan de rehabilitación en salud oral, que se encuentra en plena ejecución.

Invitamos a Académicos estudiantes y funcionarios que deseen unirse a “Besa la Vida, Cuida tu Boca”  escribirnos al correo: besoenlaboca@odontologia.uchile.cl

FUENTE: Organización Campaña Besa la Vida, Cuida tu Boca.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.