FOUCh dictó Curso dirigido a tutores de Campos Clínicos

FOUCh dictó Curso dirigido a tutores de Campos Clínicos

Universidad de Chile, a través de la Dirección de Internado Asistencial, la Dirección de Pregrado y la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) del Adulto Mayor, realizó el Curso  “Mirada interdisciplinaria en Atención Odontológica de adultos mayores”.

El Curso fue dirigido a  tutores de los Campos Clínicos de San Joaquín, La Florida, Lampa, Batuco, Las Cabras, Providencia, Villa Sur, San Miguel, Paine, Recoleta y Hospital Barros Luco. Además, se sortearon 10 becas entre los egresados que forman parte de la comunidad asociada al Facebook Egresados FOUCh.

El Programa del Curso consideró  las exposiciones “Conceptos actuales de relación entre masticación y deterioro cognitivo en el adulto mayor”, cuyo expositor fue el Dr. Erik Dreyer; “Patologías más prevalentes en el adulto mayor. Manejo odontológico del paciente con enfermedad renal”, con la Dra. Andrea Maturana; “Microbiota oral prevalente en el adulto mayor”, con el Dr. Andrés Célis; “Efectos de la edad sobre el sistema inmune”, con la Prof. Marta Gajardo.

Durante la segunda jornada se efectuó la presentación “Variables psicosociales y de salud mental asociadas al envejecimiento” y “Estereotipos sobre el envejecimiento presentes en los profesionales odontólogos”, a cargo del Ps. Matías Ríos; e “Interacción de polifarmacia de los adultos mayores con fármacos más usados en odontología, para control de dolor e infección”, cuyos responsables fueron el Dr. José Jara y Dr. Alfredo Molina.

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.