Publicación del grupo de Cariología entre las 10 más leídas del JDR 2016

Publicación del grupo de Cariología entre las 10 más leídas del JDR

Publicación “Probiotic Compared with Standard Milk for High-caries Children”, del Dr. Gonzalo Rodríguez, Dra. Begoña Ruiz, Dra. Simone Faleiros, Dra. Anette Vistoso, Dra. María Loreto Marró, Dra. Jenny Sánchez, Dr. Iván Urzúa y Dr. Rodrigo Cabello, se encuentra entre los 10 top-read de los artículos 2016 del Journal of Dental Research (JDR).

El documento, realizado por el equipo de académicos del Área de Cariología del Departamento de Odontología Restauradora,  refiere a los resultados obtenidos de la comparación de “la leche suplementada con lactobacilos probióticos con leche estándar para la prevención de lesiones de caries en niños preescolares después de 10 meses de intervención”.

El estudio fue un ensayo aleatorizado, controlado con placebo y triple ciego. Los participantes eran niños de 2 y 3 años (n = 261) que asistían a 16 jardines infantiles de la Región Metropolitana. Conforme a los resultados obtenidos en el Estudio, el equipo investigador concluyó que “la ingesta regular a largo plazo, de leche suplementada con probióticos, puede reducir el desarrollo de lesiones de caries en niños en edad preescolar”.

El artículo es consultado por investigadores y cirujanos dentistas de todo el mundo, felicitando el trabajo del equipo académico de la Universidad de Chile.

VEA EL ARTÍCULO AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.