FOUCh firmó Convenio con Universidad Nacional de Cuyo

FOUCh firmó Convenio con Universidad Nacional de Cuyo

Con la firma de un Acuerdo Específico entre la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina, los planteles se han comprometido  a “establecer mecanismos  para favorecer la ejecución conjunta y coordinadas de actividades de cooperación, promoción e intercambio recíproco en Docencia, Investigación y Extensión que contribuyan al desarrollo del conocimiento relacionado con la Salud, sobre la base de proyectos integrados, multidisciplinarios y de interés para ambas instituciones”.

El Convenio contempla Movilidad “en beneficio de la formación integral de los estudiantes de Grado, Posgrado y capacitación de Recursos Humanos”, según indica el documento firmado.

La Dra. Jessica Astudillo, académica de la Universidad Nacional de Cuyo, destacó la importancia de la asociación estratégica entre su Casa de Estudios Superiores en Argentina yla Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. “Es importante desarrollar el intercambio, tanto de alumnos y de docentes  que puedan venir a aprender acá, conocer toda la tecnología que ustedes tienen como para quienes pueden ir ver nuestro trabajo,  como enseñamos. Por Movilidad, elegí  Chile porque sé que tenían una mejor tecnología y queremos ver que podemos hacer nosotros allá”, expresó la docente.

Luego de una semana de intenso trabajo en la Clínica Odontológica Universidad de Chile, la Dra. Astudillo recorrió las instalaciones de la FOUCh. “Al igual que Uds. hacemos Docencia, Extensión e Investigación, pasamos por las tres áreas y queremos integrarnos más entre todos y que nuestro quehacer sea multidisciplinario, pero es muy similar todo, lo de la clínica es muy similar a lo que nosotros tenemos allá en Mendoza”, afirmó la académica.

La Dra. Astudillo destacó especialmente el Área de Simulación, en la que ejecutó la tecnología del SIMODONT. “No lo tenemos y no se en que momento podremos llegar a conseguirlo, pero fue una práctica o una experiencia que no voy a olvida. Me llevo algo muy enriquecedor porque esa práctica es muy similar a trabajar en un diente real, diferente a  las prácticas que se hacen actualmente en dientes de acrílico”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.