ACHS implementa nueva Campaña Anticaídas en FOUCh

ACHS implementa nueva Campaña Anticaídas en FOUCh

Nueva Campaña Anticaídas, organizada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en conjunto con Recursos Humanos de la Universidad Chile, se implementa en todas las Unidades de la Casa de Bello.

En la inauguración de la Campaña en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se realizó los Diálogos de Seguridad, en donde se contó con la presencia de los asesores de la ACHS, y  se trabajó con el Área de Servicios Generales. La actividad será replicada por parte de la Experta en Prevención de Riesgos de la Administración Conjunta de Campus, junto al Comité Paritario de la Facultad en otras Unidades FOUCh..

“Las caídas son los accidentes que más nos afectan como Universidad, por esta razón desde el mes de noviembre se comenzó a trabajar en la nueva campaña anti caídas, que considera la realización de actividades en los lugares de trabajo, identificando las potenciales acciones y condiciones de riesgo de caídas a través de diálogos de seguridad, los cuales son desarrollados por los mismos trabajadores”, informó Pía Navalón Arenas, Prevencionista de Riesgos, de Campus Norte de la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.