Clínica de Cuidados Especiales en La Tercera on line

Clínica de Cuidados Especiales en La Tercera on line

Con un reportaje centrado en la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología, el medio digital La Tercera on line se refirió al quehacer de académicos y estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, así como el testimonio de pacientes y sus familias que frecuentemente se trasladan desde sus zonas de origen hacia la capital para atender a sus  seres queridos con condiciones diferentes.

“En promedio, atienden cerca de 200 personas por mes y sus casos e historias son variados, explica la profesional. “Algunos llegan desde edad temprana y comienzan un programa preventivo y se mantienen sanos a lo largo de la vida. Mientras, hay otros que recurren de adultos, tras golpear varias puertas y después de mucha búsqueda. Algunos parten sanitos desde niños y otros con gran daño”, agrega la coordinadora”, reportó el medio de comunicación.

En la plataforma  digital, la Dra. Susanne Krämer, Coordinadora de la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología (NANEAS), señaló “nuestro enfoque es mantener al paciente sano desde el punto de vista de las patologías bucales para que no tenga daño o dolor que además empeore su calidad de vida general. Para nosotros la prevención es primordial: que la familia, el paciente y el cuidador manejen los cuidados de salud oral para que el paciente no necesite intervenciones costosas o complejas”.

Asimismo, enfatizó que, aunque de forma restringida, “se ha avanzado en la atención dental a personas con discapacidad en los últimos años. Existe colaboración por parte del Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS) y la Universidad de Chile. Se han hecho proyectos en conjunto importantes, escrito varias guías clínicas, y realizado un trabajo constante desde los últimos años”.

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.