Operativo Dental U. Chile en Rapa Nui:

Dra. Palma dictó Taller Educativo sobre Cuidados de la boca del bebé

Dra. Palma dictó Taller Educativo sobre Cuidados de la boca del bebé

En el marco del Operativo Dental U. Chile en Rapa Nui y con el objetivo de enseñar técnicas de higiene y cuidados básicos de la boca del bebé la Dra. Patricia Palma Fluxá, docente de la Dirección de Extensión y académica del Departamento del Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dictó Taller Educativo en el que se refirió a alimentación, transmisión de bacterias protectoras y patógenos, malos hábitos y conductas saludables en lactantes.

En la actividad, que estuvo dirigida a las madres de los niños y niñas de la Sala Cuna del Jardín Infantil JUNJI Hare Nga Poki, la Dra. Palma instruyó sobre la importancia de la higiene de las bocas de los bebés. “Es muy importante realizar la higiene del bebé, desde el nacimiento en todos los aspectos, así como nos preocupamos de cambiar sus pañales, bañarlo y cambiar su ropa, debemos limpiar diariamente su boca desde los primeros días de vida y no esperar a que el niño ya tenga dientes”, afirmó la odontóloga. “El objetivo es remover la leche que queda en la boca, promover que el niño se familiarice con elementos de higiene oral y retirar, constantemente, las bacterias que se transmiten a la boca del bebé, especialmente si provienen de una mamá con caries o enfermedad periodontal. Así, es posible retardar o impedir la colonización y establecimiento de estos microorganismos en la boca del niño”, añadió la Dra. Palma.

Claudia Opazo, madre de Luciano Hormazábal, aseguró que “algo sabía, pero no sabía cómo hacerlo,  así que ahora quedé súper clara”, añadió que “me parece bien cuidarle sus dientes porque cuando era chico se le coloca la lengua blanca y se la limpiaba con un pañito le pasaba con el dedo”.

La Técnico Jardín Infantil JUNJI Hare Nga Poki, María Flores Pakarati, calificó como muy dinámico y lúdico el Taller de la Dra. Palma. “Los consejos fueron sencillos y las mamás entendieron, que es lo más importante”. En su experiencia, el tema “aún no es muy necesario de abordar para las mamás, pero nosotros le fomentamos los hábitos a los niños a partir del primer semestre, ellos ya tienen noción del cepillo de dientes”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.