Dra. Andrea Muñoz será miembro del Directorio de EPES

Dra. Andrea Muñoz será miembro del Directorio de EPES

Tras 2 décadas de participación y vinculación con la organización, la Dra. Andrea Muñoz Martínez, académica del Área de Salud Pública del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, será nombrada miembro del Directorio de la Fundación EPES - Educación Popular en Salud.

La designación es “un reconocimiento al trabajo en Promoción en Salud y Extensión Universitaria que, desde hace varios años, viene realizando la Prof. Muñoz. Nombramiento que la distingue en lo personal, y desde luego, también en tanto académica del Área de Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile”, manifestó el Dr. Marco Cornejo Ovalle, académico del ICOD.

El académico distinguió la Misión de Fundación EPES, que refiere a “mejorar la salud y vida de las personas y comunidades que viven en situaciones de vulnerabilidad, a través de estrategias participativas de educación, promoción, abogacía y movilización social, con enfoque de género y derechos, respeto a la diversidad y al medio ambiente”. El Dr. Cornejo destacó también los principios orientadores de la acción de EPES; tales como “la solidaridad, justicia social, participación, igualdad, respeto a la diversidad, igualdad de género y potenciación de los derechos y capacidades de las mujeres, respeto al derecho a la salud y a los Derechos Humanos, y reconocimiento a los saberes ancestrales”.

Fundación EPES, es una “organización no gubernamental con 34 años de experiencia en salud comunitaria, promoviendo la participación y organización de la comunidad en salud. En el año 2001, EPES adquirió su status legal de Fundación, con lo que a partir de esa fecha se cuenta con un Directorio conformado por colegas y profesionales del ámbito de la salud pública y ciencias sociales. Las y los integrantes del Directorio duran en sus cargos tres años, pudiendo ser reelegidos en forma indefinida”, según explicó Sonia Covarrubias, Secretaria Ejecutiva Fundación EPES.

La renovación de miembros de este año consideró la formalización de la invitación a la Dra. Andrea Muñoz, ya que, según expuso Sonia Covarrubias, se valora enormemente “el trabajo cercano en el ámbito de la alimentación sana y del control del tabaco, compartiendo el enfoque de determinantes sociales de la salud por el rol académico, y la valoración del trabajo que EPES ha venido desarrollado en el ámbito de la salud comunitaria”, de la Dra. Muñoz.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.