Red Estatal de Facultades de Odontología:

Por una Política de Investigación conjunta

Por una Política de Investigación conjunta

Con el propósito de establecer una Política de Investigación compartida, se realizó una inédita reunión ampliada entre los miembros de la Red Estatal de Facultades de Odontología y los Directores de Investigación, de las distintas Casas de Estudios, convocada por la Universidad de Valparaíso, anfitriona del encuentro.

A la reunión asistieron los Decanos Jorge Gamonal (U. Chile), Fernando Rosales (UNAP), Claudia Acevedo (U. de La Frontera), Bernardo Venegas (U. de Talca), Cristián Oyanedel (U. La Serena), Gastón Zamora (U. de Valparaíso) y el Vicedecano Víctor Aravena (U. de Antofagasta); junto a los Secretarios Académicos y los Directores de Investigación de cada uno de los planteles mencionados.

Durante la reunión se acordó el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional; definió nuevas Líneas de Acción; el acercamiento de vínculos de la red con el Ministerio y Servicios de Salud; una estrategia conjunta de desarrollo de la Investigación a nivel de Pre y Posgrado y el incremento de su influencia en los espacios clínicos.

Estrategias comunes para más Investigación

En representación de la Directora de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (S), Dra. Andrea Paula-Lima, asistió el Dr. Alfredo Criollo, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. El docente manifestó que, “investigadores de la Red Estatal de Odontología y que pertenezcan a distintas Universidades tendrán la posibilidad de co-dirigir tesis conducentes al grado de Cirujano Dentista, Magister o Doctorado, de manera de impulsar la formación de nuevas redes de colaboración”.

Asimismo, agregó el académico, “se promoverá la formación de un banco de muestras dentales para Investigación, donde estudiantes, académicos e investigadores puedan tener acceso; se impulsará el buen posicionamiento de Revistas Odontológicas que pertenezcan a la Red Estatal de Odontología, de manera que, a mediano plazo, alguna de estas Revistas pasen a tener una indexación ISI”.

Además, y a enero de 2017, se propuso realizar un Encuentro Científico en la Universidad de la Frontera. “En este Encuentro participarán destacados científicos del Área Odontológica, en el interés de dar a conocer sus respectivas Líneas de Investigación; impulsar la colaboración entre investigadores de la Red Estatal y generar una transferencia de estrategias para la promoción de la calidad en la Investigación Odontológica”, explicó el Dr. Criollo.

A fin de contar con “un presupuesto común, destinado específicamente a la Investigación asociativa entre investigadores de la Red Estatal de Odontología, las autoridades destinarán recursos a través de las respectivas Direcciones de Investigación”, sostuvo el investigador.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.