Programa de Internado Docente Asistencial

Requisitos de Ingreso al Programa de Internado

Tener todos los ramos aprobados. Los alumnos que reprueben algún ramo de 5º Año no podrán realizar el Internado en el período regular. Una vez que finalicen exitosamente los ramos que habían quedado pendientes, deben presentar una carta firmada por el/los profesores responsables de dichos cursos en la que conste la nota de aprobación obtenida. Una vez autorizados, se podrán incorporar a los distintos lugares y en las fechas que la Dirección del Internado determine de acuerdo con los directores de los servicios.

Previo al inicio de los períodos regulares de Internado, se realizará una inducción de 3 días (a informar) con clases y temas relevantes en la atención de servicio público. Esta actividad es obligatoria y evaluada.

Programa de Internado Docente Asistencial

  • Centros de salud de Atención Primaria (APS) Urbana (5 semanas)
  • Centros de salud de Atención Primaria (APS) Rural (5 semanas)
  • Especialidades Odontológicas Centros de especialidades y Hospitales (5 semanas)
  • Urgencias odontológicas Ambulatorias Hospital Barros Luco Trudeau (24 horas semanales por 2-3 semanas)
  • Atención odontológica Comunitaria /territorial Centros educacionales, unidades vecinales y Programa dependencia severa Recoleta (1 semana)

Internado Asistencial Docente APS Urbana 

  • CESFAM Cristo Vive
  • CESFAM Cruz Melo
  • Consultorio Juanita Aguirre
  • CESFAM Santa Amalia
  • CESFAN Symon Ojeda
  • CESFAM La Florida
  • CESFAM Recreo
  • CESFAM San Joaquín
  • SEMDA


Centro Odontológico Villa Sur

Internado Asistencial Docente APS Rural

  • Sn. Felipe/Los Andes
  • Catemu
  • Llay-Llay
  • VI Región
  • Las Cabras
  • Región Metropolitana
  • Lampa
  • Paine

Lugares del Internado Hospitalario

  • Hospital Del Salvador
  • Hospital Luis Calvo Mackenna
  • Hospital San Borja Arriarán
  • Hospital San José
  • CDT Maruri
  • Hospital San Juan de Dios
  • Hospital Barros Luco Trudeau y Posta de Urgencia


Existen, además, algunos convenios en algunas zonas del país, en Centros de Salud Familiar y consultorios que son lugar de residencia de origen de nuestros alumnos, con los cuales se han firmado convenio para permitirles integrarse a las actividades de su comunidad.

Internado Rural Región Metropolitana: Tienen prioridad personas embarazadas, con hijos pequeños o con problemas familiares graves. Para postular, deben enviar a la brevedad carta solicitud a la Directora del Internado, Prof. Dra. María Del Pilar Barahona, explicando los motivos por los que deben permanecer en la Región Metropolitana.

Durante el Internado, los alumnos deben tener siempre a mano la Tarjeta de la Universidad de Chile (TUCH), la que les dará derecho al Seguro Escolar de Salud.

Evaluación del Internado Docente Asistencial

Al finalizar cada período de Internado, los tutores a cargo completarán las pautas de evaluación que la Dirección de Internado les entrega para cada período, las cuales comprenden distintos ámbitos de desempeño del alumno, los que son informados en el período de inducción, previo a su práctica profesional.

Programa de Destinación y Formación (Ex General de Zona) y Becas de Especialización:

El Ministerio de Salud de Chile ofrece contratos como Dentista del Programa de destinación y formación (EDF), el que pasa a ser un funcionario público, contratado por el Ministerio de Salud a jornada completa (44 horas) y deberá trabajar un mínimo de 3 años para poder postular a las becas de retorno, pudiendo permanecer un máximo de 9 años en su localidad.

Por otro lado, existe la posibilidad de postular a becas de especialización donde primero comenzarán su proceso de Especialización Profesional para luego dirigirse a diferentes zonas del país a ejercer la disciplina por un período de tiempo definido al momento de la resolución del concurso.

La postulación a EDF y Beca de Especialización se publica en el mes de diciembre en la página del MINSAL y se entrega en el mes de enero en la Unidad de Destinación/Becas, Monjitas Nº 689, Primer Piso, Oficina 12 (Ministerio de Salud).

  • Encargada de Internado Asistencial Docente: Dra. Lorena Moraga Aros.

  • Docente Supervisor y Coordinador de Actividades:
    Dr. Braulio Santibañez Farías.

  • Edificio Docente Administrativo
    Sergio Olivos Nº 943, Independencia Santiago
    Fono: +562  29781732
    Email: pregrado@odontologia.uchile.cl, internado@odontologia.uchile.cl

Compartir:
https://uchile.cl/o51133
Copiar