2013-03-28 2013-03-28

Ceremonias y presentaciones

Presentación del Libro 'La democracia insensible' de Matthieu de Nanteuil

Informaciones

Fecha

Jueves 28 de Marzo de 2013

Hora

18:30

Lugar

Auditorio Facultad de Ciencias Sociales

(Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa, Santiago, Chile)

Organiza

Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
Ver mapa Agregar a Google Calendar

¿Podemos renovar la crítica de la modernidad liberal trabajando al interior de sus contradicciones?  Es esta la pregunta que ha dado origen al libro "La Democracia Insensible".  Mientras que la finalización de la Guerra Fría parece haber dejado el campo libre a un sistema económico y político sin alternativas creíbles, este libro propone abrir de nuevo el expediente, sin ceder a las tesis de un "antiliberalismo" puro y simple, frecuentemente fascinado por el objeto de su resentimiento, debido a que ahí no habría para el autor nada verdaderamente novedoso. 

El Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile invita este jueves 28 de marzo a participar en la presentación del libro "La Democracia insensible" (Ediciones Universidad de Los Andes) del profesor de sociología en la Universidad Católica de Lovaina, Dr. Matthieu de Nanteuil, quien es también Director del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Democracia, Instituciones y Subjetividad. La presentación estará a cargo del candidato a Doctor Nicolás Algelcos y comentará el libro el Mg. Pablo Dussert, además de contar con el apoyo del académico de la Facultad de Ciencias Sociales, Prof. Miguel Urrutia, actualmente investigador Fondecyt bajo el proyecto "Nuevos repertorios de acción sindical frente a las transformaciones del mundo del trabajo en Chile".

El libro también se hace cargo de la emergencia de la "cuestión del cuerpo". A través de una mirada no complaciente Matthieu de Nanteuil propone revisar las contradicciones de la economía y de la política moderna. Al observar las transformaciones del trabajo y los combates por la defensa de los derechos humanos, De Nanteuil indaga en los recodos de una gran fábrica de cierto liberalismo sin contrapartida y pone de manifiesto una violencia

específica que comanda a todas las demás: la que considera a los seres humanos como una colección de seres abstractos, sin cuerpo ni rostro, desencarnados. Según sus editores "este libro es una contribución mayor para la crítica social y para todos aquellos que se interesan hoy por pensar la vida en común".

Matthieu  de Nanteuil es también académico de la Red ColPaz, plataforma en tres lenguas de información sobre la situación humanitaria colombiana (www.colpaz.org) y es miembro activo de Amnistía Internacional Bélgica Francófona.