Misión y visión
La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile es el organismo académico, encargado de llevar a cabo labores específicas de Docencia, Investigación y Extensión en las disciplinas odontológicas.
La Facultad complementa y apoya la actividad inherente al quehacer que la identifica, empleando el conocimiento que entregan las disciplinas de las Ciencias Básicas y la práctica clínica. Incorpora al campo de su responsabilidad todas aquellas contribuciones que, como producto del constante avance de la Ciencia y Tecnología, propenda al perfeccionamiento de los logros ya adquiridos.
Los propósitos de la Facultad de Odontología corresponden a una elaboración y adecuación de los objetivos estratégicos de la Universidad para nuestra unidad académica, identificados como competencias sello:
- Capacidad de investigación, innovación y creación.
- Capacidad de pensamiento crítico y autocrítico.
- Capacidad para comunicarse en contextos académicos, profesionales y sociales.
- Compromiso ético y responsabilidad social y ciudadana.
- Compromiso con el desarrollo humano y sustentable.
La Facultad es un referente en la educación odontológica en nuestro país, cuyos egresados y egresados destacan en el liderazgo del ámbito odontológico chileno, participando en instancias ministeriales, institucionales, públicas y privadas, y como decanos o directores de nuevas Facultades y Escuelas de Odontología de Universidades de reciente formación. Además, nuestra unidad atrae los estudiantes que presentan los mejores puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en cada Proceso de Admisión.
La unidad posee una Escuela de Graduados donde se imparten 13 Programas de Especialización Profesional, 1 Subespecialidad, diversos Diplomas, Programa de Magíster y Doctorado en Ciencias Odontológicas. Numerosas Facultades nacionales e internacionales envían a sus académicos a realizar los Programas de Posgrado y Postítulo a nuestra unidad.
Asimismo, la Facultad de Odontología realiza anualmente Cursos de Actualización y de Extensión del conocimiento.
Los alumnos de IV y V Año concurren a prestar atención odontológica a diferentes lugares del país que no cuentan con atención continua, en el marco de los Trabajos Voluntarios de Invierno y de Verano. Se suman a las actividades de Extensión, Talleres y Charlas educativas que continuamente se realizan en la comunidad nacional y la atención extramural de los estudiantes en diversas áreas tanto urbanas como rurales.
Nuestra unidad académica está constantemente en comunicación con entidades nacionales y extranjeras, entre las que se pueden mencionar: Universidad de Florida, Universidad de Pittsburg, Universidad de Sherbrooke, Universidad Complutense de Madrid, Universidad CES, Universidad de Antioquia, Universidad del Valle, entre otras.
Autoridades
- Decana: Prof. Dra. Irene Morales Bozo.
- Vicedecano: Dr. Rodrigo Cabello Ibacache.
Misión compartida
"Formamos cirujanas y cirujanos dentistas con sólidas competencias científicas y profesionales, comprometidas y comprometidos con la ética, la excelencia académica y la investigación.
Fomentamos un ambiente inclusivo, colaborativo y de bienestar que respeta la diversidad en género, discapacidad e interculturalidad. Nuestro compromiso con la formación interdisciplinaria y la vinculación con la comunidad y otras instituciones refuerza nuestro objetivo de contribuir a la salud pública, mejorando la salud oral y el bienestar de la población. Promovemos la extensión y la investigación aplicada, consolidándonos como referentes en la educación odontológica"
(Plan de Desarrollo Institucional PDI 2024-2028)
Visión compartida
"Fortalecer y consolidar el reconocimiento nacional e internacional como una Institución de excelencia en la formación de cirujanas y cirujanos dentistas, especialistas, investigadoras e investigadores en el área odontológica, que se caracterizan por su responsabilidad ética y su alta capacitación para liderar las políticas públicas de salud oral.
Ello implica ser una Facultad que:
- Se destaca por la calidad de sus programas de formación, el liderazgo en la investigación odontológica y la capacidad de sus equipos docentes y colaboradores.
- Dispone de una infraestructura moderna con tecnología avanzada, que apoya la docencia, la investigación, la vinculación con el medio y el compromiso con el medio ambiente.
- Prepara profesionales para transformar la salud de la población, con énfasis en el servicio público.
- Se mantiene a la vanguardia en la creación de redes de colaboración transdisciplinaria y en la promoción de un ambiente inclusivo, que valore la diversidad".
(Plan de Desarrollo Institucional PDI 2024-2028)