Estudiante Valentina Moscoso rindió Examen de Título presencial

Con expectación y emoción, la estudiante Valentina Andrea Moscoso García, rindió el primer Examen de Título de Pregrado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en modalidad presencial, el viernes 22 de abril pasado, luego de dos años de pandemia en nuestro país.

La Directora de Pregrado FOUCh, Dra. Paola Carvajal Pavez, declaró que “en este hito tan importante, nos provoca alegría volver a celebrar este acto solemne de manera presencial, donde los y las estudiantes cumplen el último requisito para el ansiado Título Profesional. Para nosotros, como académicos, es un orgullo presenciar las defensas de sus trabajos de investigación, verlos preparados y en compañía de sus familiares y amigos que han sido parte de sus procesos”.

Recuperar una tradición

La posibilidad de reanudar una actividad central para el quehacer de la Dirección de Pregrado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) significó una oportunidad para demostrar las capacidades de la hoy Dra. Valentina Moscoso. “La primera impresión fue de nerviosismo y ansiedad, debido a que tuve muy poca antelación en el aviso de que el Examen sería presencial, sin embargo, luego de meditarlo un poco, me pareció que el ciclo tan largo de estudiar la carrera de Odontología, merecía que fuera cerrado en el marco del quehacer regular, que me permitió demostrar mi capacidad de presentación y defensa en cuanto a preguntas, además de tener la posibilidad de interactuar con la audiencia”.

En la modalidad presencial, la flamante cirujana dentista de la Universidad de Chile pudo favorecer el encuentro e intercambio en tiempo real entre su mundo del espacio universitario, en que se reúnen sus docentes y compañer@s de curso, y su espacio íntimo y personal, junto a su familia y seres queridos, al finalizar la carrera de Odontología en la Universidad de Chile. “Fue una instancia absolutamente valorable, ya que pude compartir ese momento con mi familia y amig@s cercanos, me permitió despedirme de los funcionari@s y poder estrechar una mano con mis docentes, que además fue la forma en que siempre me imaginé el termino de mi carrera. Hubo mucha oportunidad de intercambio real, al observar expresiones, aseveraciones y apoyo moral tanto de mis cercan@s y docentes”, expresó la Dra. Moscoso.

Dada su experiencia al inaugurar la recuperación de la ejecución y dinámica del Examen de Título de los y las estudiantes FOUCh, recomendó “atreverse a realizarlo de manera presencial, pese a que llevamos más de dos años sin llevar a cabo este tipo de evaluaciones, ya que es una instancia muy emocionante, que pese a la ansiedad y nerviosismo que pueda generar, vale completamente la pena”.

Del mismo modo, la Dra. Paola Carvajal sólo animó “a estudiantes y profesores a que aumenten las defensas presenciales y celebremos juntos”.

Tesis “Cambios morfológicos en astrocitos producidos por la periodontitis experimental inducida por Porphyromonas gingivalis en ratas” -Adscrito a Proyecto FONDECYT 1150736, FONDECYT 1181780, FIOUCh 17/019, RDP-IADR 2017-2019-.

Tutora principal: Dra. Andrea Paula-Lima, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD)

Tutores asociados: Dr. Jaime Díaz Zuñiga y Dr. Alejandro Luarte.

Profesores de la Comisión examen: Dra. Samanta Melgar Rodríguez, Dr. José Jara Sandoval y Dr. Rolando Vernal Astudillo.

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

Compartir:
https://uchile.cl/o186449
Copiar