Masiva fiesta del deporte y la vida sana

Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana
3° Corrida: Masiva fiesta del deporte y la vida sana

Con una explosión de enérgica alegría una marea verde se dio cita en la 3° Corrida organizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Ya convertida en una tradición para el primer domingo del mes de octubre, la masiva convocatoria reunió a estudiantes, profesores y funcionarios de la Casa de Bello, además de deportistas aficionados y profesionales y vecinos de las comunas aledañas a nuestras instalaciones académicas, quienes dieron uso saludable al espacio público disponible.

En medio de una soleada mañana de primavera, las comunas de Independencia y Recoleta despertaron temprano, dando la largada a los cientos de corredores que vestían la verde polera universitaria.

Los auspicios estuvieron de mano de los Laboratorios dentales Colgate, Oral B, Dentaid, Dentsply y la Caja de Compensación La Araucana. Y la seguridad a cargo de Carabineros de Chile.

Además, se desplegó un interactivo show dirigido a los asistentes, tanto en la fase del precalentamiento como de la ceremonia de Premiación.

La organización se mostró satisfecha por el buen trabajo desplegado y planteándose, desde ya, el desafío de la 4° versión de la Corrida.

Cabe recordar que la Corrida se inserta en los Planes de Vida Saludable extensivos a la comunidad que impulsa el Decanato de nuestra Facultad.

Felicitaciones a todos los entusiastas corredores.

RESULTADOS 3° CORRIDA DE ODONTOLOGÍA

5 K Damas Docentes

1° Lugar: Marión Barrientos

2° Silvia Monsalves

3° Ana Ortega

5 K Varones Docentes

1° Gabriel Zamorano

2° Tomás Donoso

3° Luis Araneda

5 K Damas Funcionarios

1° Mariana Ivankovic

2° Leslie Henriquez

3° Carol Vera

5 K Varones Funcionarios

1° Patricio Donoso

2° Víctor Rodríguez

3° Nelson Duarte

5 K Damas Estudiantes

1° Trinidad Moreno

2° María de la Fuente

3° Daniela Celis

5 K Varones Estudiantes

1° Nicolás Oneto

2° Javier Vera

3° Pablo Saavedra

5 K Capacidad Diferente

Eugenio Gómez

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.