Dirección de Investigación comienza intenso trabajo formativo

Dirección de Investigación comienza intenso trabajo formativo
Dirección de Investigación comienza intenso trabajo formativo
Dirección de Investigación comienza intenso trabajo formativo

Conforme a su Programación anual, la Dirección de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile inicia el año académico con una nutrida agenda de actividades.

El 5 y 7 de marzo de realizarán los Talleres FONIS, a cargo de la Dra. M° Ximena Luengo Charath, Directora FONIS, y el Dr. Harold Mix, Director Diplomado Investigación Clínica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de nuestra Casa de Estudios.

Posteriormente, los Drs. Julio Villanueva e Ignacio Araya ejecutarán el Taller FONIS "Diseño de Investigación Clínica"; mientras que el Dr. Gonzalo Rojas expondrá sobre los "Requisitos Mínimos para Postular y Presentar un Proyecto de Investigación Atractivo a Fondos Concursables", el Dr. Gonzalo Rodríguez Martínez y Srta. Mabel Pinilla Villalobos abordarán la Revisión de Proyectos.

Finalmente, la Dra. M° Angélica Torres Valenzuela, Srta. Karin Lagos, Prof. Valentina Fajreldin y el Dr. Eduardo Rodríguez se presentarán el Taller "Proceso de Consentimiento Informado en Investigación en Seres Humanos".

Cabe recordar que parte de los objetivos de la unidad estratégica en Investigación busca estimular polos de desarrollo FOUCH, apoyando las postulaciones a fondos externos, e incentivar la formación de nuevos investigadores.

Más informaciones AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.