Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre

Interacción con Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre
Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre
Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre
Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre
Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre
Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre
Interacción con investigadores de la Academia de Ciencias de Rusia y del Museo del Hombre

Como parte del intercambio multidisciplinar en el marco del Proyecto Anillos Act-96, del Programa de Investigación Asociativa de Conicyt, investigadores provenientes del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia (Moscú) y del Museo del Hombre, en París, desarrollaron encuentros colaborativos con académicos de la Facultad de Odontología, de Medicina y de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

El "Santiago Meeting on Morphometrics and Paleopathology of Human Population" se desarrolló durante una semana y contempló conferencias de los investigadores nacionales e invitados internacionales dirigidas a las comunidades triestamentales de cada una de las unidades académicas señaladas.

La Dra. María Mednikova, Antropóloga, especialista en Bioantropología de poblaciones de cazadores-recolectores de Asia Central (-500 a 500) y encargada de la Sección de Antropología Física del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia (Moscú), realizó la conferencia "Deformación Craneana Intencional y Paleopatología de Poblaciones Prehistóricas de Asia Central".

Por otra parte, el Dr. Philippe Mennecier, Lingüista, Curador de la Colección Bioantropológica del Museo del Hombre, Museo Nacional de Historia Natural, Paris, dictó la conferencia "La colección de material paleopatológico del Museo del Hombre, Museo Nacional de Historia Natural, Paris". El Dr. Mennecier es también especialista en Lenguas de Asia Central y poblaciones del Ártico.

La Dra. María B Mednikova y el Dr. Philippe Mennecier participaron en una edición de "A tu Salud", programa de la Facultad de Odontología transmitido a través de Radio Universidad de Chile. En la oportunidad, estuvieron acompañados por el Director del Proyecto Anillo Act-96, Dr. Germán Manríquez, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y el Dr. Juan Carlos Salinas, académico del departamento de Prótesis de la Facultad de Odontología.

Durante su intervención los invitados dialogaron sobre las analogías entre las civilizaciones de Chile y Asia central y cómo los conocimientos de paleopatología y paleogenética contribuyen a la comprensión de las prácticas en salud y sus transformaciones. Entre otras prácticas, se refirieron a las trepanaciones craneales, las operaciones más antiguas de la Humanidad y en las que se pueden apreciar los conocimientos mínimos de asepsia.

Además, los investigadores invitados viajaron a San Pedro de Atacama, en la 2º Región de Chile, donde trabajaron durante una semana, para conocer la experiencia del Museo Arqueológico R. P. Gustavo Le Paige.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.