Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales

Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales
Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales
Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales
Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales
Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales
Facultad de Odontología celebró Día de las Asistentes Dentales

Destacando la importancia de los funcionarios de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, se celebró el Día de la Asistente Dental. La conmemoración, que se extendió a todo el personal administrativo y técnico asociado a la Clínica,  fue presidido por Rodrigo Caravantes, Director de la Clínica, quien agradeció la gestión y relevó la importancia de este sector.

El cóctel de camaradería tuvo por objeto plasmar el reconocimiento y gratitud por el esfuerzo que realizan diariamente en cada Clínica, los laboratorios, ayudando a los estudiantes y manteniendo en perfectas condiciones la instrumentaría necesaria para que el dentista realice un trabajo de calidad.

El Dr. Gonzalo Rodríguez, Director de Planificación de la Facultad de Odontología y quien representó al Decano en la reunión, señaló que el resto de la comunidad académica siempre tienen palabras cálidas para referirse al personal clínico. "En general siempre tienen palabras de mucho agradecimiento y apoyo para ustedes. La gente que se les acerca, los valoran mucho, y creo que son parte fundamental en la formación de los estudiantes. Muchas gracias por esto, y voy seguir pidiéndoles ayuda, y que vayan apoyando en el tema de los cambios".

Laura Constenla, enfermera jefa de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, se mostró muy agradecida por las metas logradas y se refirió al trato con los estudiantes. "En nombre de mis compañeras quiero agradecer a todos, y nosotras las que llevamos muchos años en la Facultad sabemos lo que es trabajar con los alumnos y que funcione relativamente bien. Estar siempre dispuesto a lo que tiene que hacer".

Así mismo, Sisi Castro, asistente Dental de Pre-clínico, también comentó sobre la cercanía que tienen los asistentes dentales con los estudiantes. "Yo trabajo con alumnos de segundo y tercero, ‘es como la mamá odontológica' me dicen ellos, porque llegan incluso llorando. Uno les enseña y preguntan las dudas. Es bien enriquecedor y uno se siente apoyada con eso".

También hubo palabras en torno a la importancia y oportunidad profesional que les ha entregado la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, para crecer cada día más. Marcia Osorio Concha, Asistente de Radiología, expresó que "yo he crecido mucho acá. Empecé revelando radiografías y no tenía contacto con nadie. En cambio ahora, de pronto, me veo relacionando con los alumnos o con mis compañeras, ha sido un procesos muy grato".

El trabajo completo y efectivo, impulsa a los funcionarios y funcionarias a seguir perfeccionándose, estudiando y trabajando con el mismo entusiasmo demostrado hasta hoy.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.