Docencia de Odontología destaca en reuniones sectoriales

Docencia de Odontología destaca en reuniones sectoriales
Dr. Danilo Ocaranza y Dra. Mayerling Pinto
Dr. Danilo Ocaranza y Dra. Mayerling Pinto
Docencia de Odontología destaca en reuniones sectoriales
Docencia de Odontología destaca en reuniones sectoriales
Docencia de Odontología destaca en reuniones sectoriales
Docencia de Odontología destaca en reuniones sectoriales

En el marco del Seminario "Buenas prácticas de evaluación de aprendizajes en Educación Superior", realizado en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile tuvo una destacada participación con la presentación sus avances en Proyectos de Evaluación de Aprendizajes, a través del trabajo de la Dra. Mayerling Pinto, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar y del Dr. Danilo Ocaranza Tapia, docente del Departamento de Prótesis , seleccionados por la Comisión Organizadora como parte de las 28 ponencias del Seminario, expuestas el 5 de octubre pasado.

Convocado por la Dirección de Desarrollo Curricular y Formativo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y su Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria, en conjunto con el proyecto MECESUP UCV0805 "Mejoramiento de las prácticas evaluativas de los docentes universitarios", dependiente de la Vicerrectoría Académica, el Seminario contó con la presencia de los expositores norteamericanos Dr. David A. Shupe, especialista en Evaluación de resultados de aprendizaje y en evaluación institucional focalizada en los aprendizajes, además de Director de innovación y fundador de la Consultora para Instituciones de Educación Superior, eLumen Collaborative; junto al Dr. Catherine Wehlburg, especialista en evaluación de aprendizajes y en psicología del desarrollo. Rectora adjunta de TCU. Evaluadora de la Southern Association of Colleges and Schools (SACS).

Cabe destacar que, la Vicerectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile cuenta con una RED de apoyo a la Docencia que acompaña los procesos de innovación curricular en las distintas Facultades. El Dr. Milton de la Fuente del ICBM, Sonia Antícevic, de la Facultad de Medicina Veterinaria, Danilo Ocaranza de la Facultad de Odontología, son algunos de los expositores respaldados por la RED.

En el plano local, la Oficina de Educación Odontológica de la Facultad de Odontología, reconoció a los académicos Dra. Pinto y Dr. Ocaranza, e invitó a la comunidad a estar atenta a convocatorias de este tipo para presentar sus experiencias docentes, oportunidad en que serán apoyados y acompañados por la unidad académica.

Para mayor información sobre el seminario pueden visitar este enlace.

Odontología para adultos mayores: Asentados en Educación y Prevención

Con el "Manual de autocuidado para pacientes adultos portadores de prótesis dental: un recurso pedagógico", el equipo docente-estudiantil encabezado por la Dra. Ximena Lee Muñoz, Directora del departamento de Educación y académica del departamento de Prótesis FOUCH, obtuvo el tercer lugar en la categoría Presentación Oral de Trabajos Libres del "XVI Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: hacia una mirada interdisciplinaria", organizado por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile.

Además de la Dra. Lee, participaron de este trabajo, el Dr. Cristian Vergara N., la Dra. Elizabeth Astorga B., Dr. Mair Caro C.; y los estudiantes Jaime Gómez G, Nataly Cajas C., Cecilia Lilli C., todos de VI año de la carrera.

Conviene distinguir que, en la ocasión sólo se presentaron trabajos desde la Medicina, Terapia Ocupacional, Geriatría, Psiquiatría y sólo dos trabajos provenientes del ámbito Odontológico.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.