Nuevas fechas para concurso de afiches "Aprendiendo a prevenir en Odontología"

Nuevas fechas para concurso "Aprendiendo a prevenir en Odontología"
Afiche de Difusión del Concurso "Aprendiendo a prevenir en Odontología"
Afiche de Difusión del Concurso "Aprendiendo a prevenir en Odontología"
Jurado Concurso versión 2011
Jurado Concurso versión 2011
Ganador Concurso 2011
Ganador Concurso 2011

Hasta el 26 de octubre se amplió el plazo de entrega de los posters que participarán en la tercera versión del Concurso de Afiches "Aprendiendo a prevenir en Odontología", que organiza la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y que busca suscitar la buena higiene oral, y el tema será "Sonreír para volver a vivir".

Inspirado en la inquietud de educar sobre las enfermedades orales crónicas más comunes de la población, considerando su impacto en los individuos y la sociedad, y el costo asociado a su tratamiento, en un desafío para las Políticas Públicas de Salud.

La iniciativa prtende promover el auto cuidado del sistema estomatognático en la comunidad adulta mayor, e incentivar a los futuros odontólogos de la Universidad de Chile al desarrollo de habilidades que les permitan comunicar, sobre todo, en Prevención de enfermedades que afectan el territorio máxilo facial.

Los afiches constituyen una verdadera Campaña Comunicacional de Salud Pública en la que se entregará a la comunidad general la información básica necesaria para prevenir en salud oral, especialmente al adulto mayor.

El jurado estará compuesto por un representante del Ministerio de Salud, uno del SENAMA, un diseñador gráfico y un experto en artes visuales; y en representación de la Facultad de Odontología, dos Académicos del Departamento de Prótesis. Además, cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Prótesis y Rehabiltación Oral de Chile y del centro Científico de Estudiantes de Odontología (CCEO).

Todos los pósters participantes serán expuestos en el Hall Central de la Facultad de Odontología durante quince días para la comunidad Universitaria y no Universitaria.

Cada alumno podrá participar sólo con un afiche y se premiarán los tres primeros lugares, con $500.000 (quinientos mil pesos), para el primer lugar, $300.000 (trescientos mil pesos), para el segundo y $200.000 (doscientos mil pesos), para el tercer lugar.

El 26 de octubre es el último plazo para entregar los afiches y la recepción se efectuará en la Dirección de Comunicaciones. Durante el 5 y 23 de noviembre se exhibirán y finalmente, ese mismo viernes 23 a las 12:00 hrs. se realizará la premiación en el Aula Magna de la Facultad de Odontología, ubicada en ergio Livingstone P. Nº 943, Independencia.

Los responsables del proyecto serán los profesores del Departamento de Prótesis, Dra. Ximena Lee, Dr. Cristian Vergara, Dr. Fernando Romo, Dr. Danilo Ocaranza, y la Directora de Comunicaciones, Cecilia Espinosa.

Para más información contactarse con concursoposterfouch@odontologia.uchile.cl

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.