Renovadas Directoras de Departamentos en Odontología

Renovadas Directoras de Departamentos en Odontología
Dra. Irene Morales, Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias
Dra. Irene Morales, Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias
Dra. Gisela Zillmann, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar
Dra. Gisela Zillmann, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar

Por segundo período consecutivo, la Dra. Irene Morales Bozzo y la Dra. Gisela Zillmann Geerdts, fueron electas como Directoras del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias y del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, respectivamente. Ambas relevaron el respaldo de sus equipos académicos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Por la democratización en la toma de decisiones

Como candidata única, la Dra. Irene Morales reconoció la importancia de saber que "la gente está dispuesta apoyar en esta actividad; porque para mí es un desafío seguir trabajando por mejorar el funcionamiento del Departamento y a su vez, el de la Facultad, de manera que lo asumo como un nuevo desafío de trabajo para dejar la impronta de esfuerzo en pos el mejoramiento de nuestra institución".

La Dra. Morales tuvo una marcada presencia en el Movimiento Social por la Educación que comprometió a nuestra Universidad y al país en su conjunto, durante el año recién pasado. Sobre los aprendizajes para una comunidad odontológica más democrática, la académica reflexionó, "el año pasado fue muy intenso en movilización y eso se sintió en el Consejo de Facultad, dedicamos tiempo a discutirlo en distintas sesiones, incluso una vez tuvimos una sesión extraordinaria para tratar el Movimiento Estudiantil como Movimiento Social". Es usual, continuó la académica, "debatir dentro de las problemáticas de la Facultad aquellas de carácter nacional y que afectan a la institución, lo que habla bien de nosotros porque somos ciudadanos dentro de la Facultad de Odontología y hemos aprendido, bajo este nuevo Decanato, a discutir y confortar ideas, lo que habíamos perdido por mucho tiempo en nuestra Facultad, por lo que creo que es importante que hayamos democratizado la toma de decisiones en el Consejo".

Dentro de su planta académica, el Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias contará también con un Consejero electo, "me parece importante, el Prof. Escobar es una persona muy participativa, con muchas ganas de trabajar, y ha demostrado un interés en nuestro quehacer desde que ingresó, lo que ha sido reconocido por la votación como 3era. Mayoría", dijo la Dra. Morales. Añadió que le alegra mucho el rol del Prof. Escobar en el Consejo de Facultad "y me parece que va a ser un aporte al presentar posturas distintas, que nos permitan ver las cosas desde un ángulo diferente y, por lo tanto, ampliar el espectro de misión para tomar decisiones mejor informadas, será también un contrapeso con la mirada de la Clínica, lo que es necesario".

Para potenciar el desarrollo académico

Para la Dra. Gisela Zilmann, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, la continuidad en el cargo significa "constatar que uno tiene apoyo, porque durante el primer año se alcanza a establecer un diagnóstico, involucrarse un poco y, como coincidimos con el cambio de autoridades, empezamos a trabajar en una Facultad diferente, innovada; entonces es una continuación del trabajo, el que espero dejar más encaminado para que otros puedan seguir".

En este escenario, el énfasis de este nuevo período será el desarrollo académico, "tengo gente bien valiosa en el Departamento, que ha ido ascendiendo en la carrera académica, pero requieren mayores oportunidades y permisos de la Facultad para poder formarse más".

Por ello, la invitación de la Dra. Zillmann es "continuar trabajando en base de misión y visión institucional, tenemos que seguir dejando el nombre de la Facultad bien puesto, tenemos académicos de alto nivel, muy bien preparados, pero ahora nos toca plasmar esa preparación para darnos a conocer mejor".

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.