Renovadas Directoras de Departamentos en Odontología

Renovadas Directoras de Departamentos en Odontología
Dra. Irene Morales, Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias
Dra. Irene Morales, Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias
Dra. Gisela Zillmann, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar
Dra. Gisela Zillmann, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar

Por segundo período consecutivo, la Dra. Irene Morales Bozzo y la Dra. Gisela Zillmann Geerdts, fueron electas como Directoras del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias y del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, respectivamente. Ambas relevaron el respaldo de sus equipos académicos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Por la democratización en la toma de decisiones

Como candidata única, la Dra. Irene Morales reconoció la importancia de saber que "la gente está dispuesta apoyar en esta actividad; porque para mí es un desafío seguir trabajando por mejorar el funcionamiento del Departamento y a su vez, el de la Facultad, de manera que lo asumo como un nuevo desafío de trabajo para dejar la impronta de esfuerzo en pos el mejoramiento de nuestra institución".

La Dra. Morales tuvo una marcada presencia en el Movimiento Social por la Educación que comprometió a nuestra Universidad y al país en su conjunto, durante el año recién pasado. Sobre los aprendizajes para una comunidad odontológica más democrática, la académica reflexionó, "el año pasado fue muy intenso en movilización y eso se sintió en el Consejo de Facultad, dedicamos tiempo a discutirlo en distintas sesiones, incluso una vez tuvimos una sesión extraordinaria para tratar el Movimiento Estudiantil como Movimiento Social". Es usual, continuó la académica, "debatir dentro de las problemáticas de la Facultad aquellas de carácter nacional y que afectan a la institución, lo que habla bien de nosotros porque somos ciudadanos dentro de la Facultad de Odontología y hemos aprendido, bajo este nuevo Decanato, a discutir y confortar ideas, lo que habíamos perdido por mucho tiempo en nuestra Facultad, por lo que creo que es importante que hayamos democratizado la toma de decisiones en el Consejo".

Dentro de su planta académica, el Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias contará también con un Consejero electo, "me parece importante, el Prof. Escobar es una persona muy participativa, con muchas ganas de trabajar, y ha demostrado un interés en nuestro quehacer desde que ingresó, lo que ha sido reconocido por la votación como 3era. Mayoría", dijo la Dra. Morales. Añadió que le alegra mucho el rol del Prof. Escobar en el Consejo de Facultad "y me parece que va a ser un aporte al presentar posturas distintas, que nos permitan ver las cosas desde un ángulo diferente y, por lo tanto, ampliar el espectro de misión para tomar decisiones mejor informadas, será también un contrapeso con la mirada de la Clínica, lo que es necesario".

Para potenciar el desarrollo académico

Para la Dra. Gisela Zilmann, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, la continuidad en el cargo significa "constatar que uno tiene apoyo, porque durante el primer año se alcanza a establecer un diagnóstico, involucrarse un poco y, como coincidimos con el cambio de autoridades, empezamos a trabajar en una Facultad diferente, innovada; entonces es una continuación del trabajo, el que espero dejar más encaminado para que otros puedan seguir".

En este escenario, el énfasis de este nuevo período será el desarrollo académico, "tengo gente bien valiosa en el Departamento, que ha ido ascendiendo en la carrera académica, pero requieren mayores oportunidades y permisos de la Facultad para poder formarse más".

Por ello, la invitación de la Dra. Zillmann es "continuar trabajando en base de misión y visión institucional, tenemos que seguir dejando el nombre de la Facultad bien puesto, tenemos académicos de alto nivel, muy bien preparados, pero ahora nos toca plasmar esa preparación para darnos a conocer mejor".

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.