Educación Continua de excelencia

Educación Continua de excelencia
Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología
Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología
Cursos de Actualización Profesionalizante: Educación Continua de excelencia
Cursos de Actualización Profesionalizante: Educación Continua de excelencia

Con el tradicional Curso "Ortodoncia Preventiva e Interceptiva Basada en Resolución de Tareas. Nivel I. Manejo de Exámenes Complementarios en Ortodoncia Interceptiva", arrancaron los Cursos de Actualización Profesionalizantes, que este año serán organizados y coordinados por la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. En formato Teórico - Taller y dirigido a odontólogos, Kinesiólogos y Fonoaudiólogos, el Curso dirigido por la Dra. Nedy Calderón, se realizó el 7, 8 y 9 de mayo, recién pasado.

Proporcionar a los odontólogos de práctica general, a los académicos y a los profesionales de áreas a fines, información actualizada sobre conceptos, clasificaciones, técnicas y otros, es el principal objetivo de los Cursos de Actualización Profesionalizantes.

En sus formatos teóricos, donde se enfatizan los aspectos conceptuales, y Taller, en los que además de impartirse enseñanza teórica, se persigue lograr la aplicación de técnicas actualizadas de diagnóstico, prevención y tratamiento, los Cursos de Actualización Profesionalizantes que comenzaron a impartirse durante el mes de mayo, se extenderán hasta diciembre de 2012.

La Educación Continua que ofrece nuestra Facultad busca proporcionar a los profesionales del ámbito de la Salud interesados la posibilidad de mantener al día sus conocimientos; profundizar materias específicas y adquirir otras sobre determinados métodos y técnicas relacionadas directamente con su quehacer profesional.

¿Cómo inscribirse en los Cursos de Actualización Profesionalizantes?

1.- Todos los alumnos deben inscribirse en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, ubicada en Santa María N° 0596, esquina Puente del Arzobispo. Providencia, Santiago. Metro Salvador.

2.- Se considerarán inscritos los alumnos que hayan pagado o documentado su inscripción, cancelando el valor del curso y que incluye el Impuesto Universitario correspondiente a las estampillas.

3.- Es importante que al momento de inscribirse deje su nombre completo (ambos apellidos), dirección, más teléfonos de contacto; fijo y celular y correo electrónico.

4.- Los alumnos de regiones deben formalizar su inscripción de la siguiente manera:

- Consultar al fono: 977 16 53, la disponibilidad de cupos.

- Hacer depósito en la Cta. Cte. N° 30-02398-6, Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista a nombre de Universidad de Chile, Rut: 60.910.000-1.

- Una vez realizado este trámite debe enviar por correo electrónico el depósito, con su nombre completo, Rut, dirección, número de teléfono y curso (s) al (los) que asistirá.

5.- Mayores informaciones con la Sra. Rosa Cancino M., correo electrónico: actualizacion@odontologia.uchile.cl - teléfono 56 - 2 - 977 1653.

6.- Horario de atención de público:

Lunes a jueves de 08:30 a 12:30 hrs. y de 14:00 a 16:30 horas.
Viernes de 08:30 hrs. a 12:30 hrs. y de 14:00 a 15:30 horas.

Fuente: Escuela de Graduados Facultad de Odontología Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.