Educación Continua de excelencia

Educación Continua de excelencia
Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología
Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología
Cursos de Actualización Profesionalizante: Educación Continua de excelencia
Cursos de Actualización Profesionalizante: Educación Continua de excelencia

Con el tradicional Curso "Ortodoncia Preventiva e Interceptiva Basada en Resolución de Tareas. Nivel I. Manejo de Exámenes Complementarios en Ortodoncia Interceptiva", arrancaron los Cursos de Actualización Profesionalizantes, que este año serán organizados y coordinados por la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. En formato Teórico - Taller y dirigido a odontólogos, Kinesiólogos y Fonoaudiólogos, el Curso dirigido por la Dra. Nedy Calderón, se realizó el 7, 8 y 9 de mayo, recién pasado.

Proporcionar a los odontólogos de práctica general, a los académicos y a los profesionales de áreas a fines, información actualizada sobre conceptos, clasificaciones, técnicas y otros, es el principal objetivo de los Cursos de Actualización Profesionalizantes.

En sus formatos teóricos, donde se enfatizan los aspectos conceptuales, y Taller, en los que además de impartirse enseñanza teórica, se persigue lograr la aplicación de técnicas actualizadas de diagnóstico, prevención y tratamiento, los Cursos de Actualización Profesionalizantes que comenzaron a impartirse durante el mes de mayo, se extenderán hasta diciembre de 2012.

La Educación Continua que ofrece nuestra Facultad busca proporcionar a los profesionales del ámbito de la Salud interesados la posibilidad de mantener al día sus conocimientos; profundizar materias específicas y adquirir otras sobre determinados métodos y técnicas relacionadas directamente con su quehacer profesional.

¿Cómo inscribirse en los Cursos de Actualización Profesionalizantes?

1.- Todos los alumnos deben inscribirse en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, Universidad de Chile, ubicada en Santa María N° 0596, esquina Puente del Arzobispo. Providencia, Santiago. Metro Salvador.

2.- Se considerarán inscritos los alumnos que hayan pagado o documentado su inscripción, cancelando el valor del curso y que incluye el Impuesto Universitario correspondiente a las estampillas.

3.- Es importante que al momento de inscribirse deje su nombre completo (ambos apellidos), dirección, más teléfonos de contacto; fijo y celular y correo electrónico.

4.- Los alumnos de regiones deben formalizar su inscripción de la siguiente manera:

- Consultar al fono: 977 16 53, la disponibilidad de cupos.

- Hacer depósito en la Cta. Cte. N° 30-02398-6, Banco Santander Santiago, Sucursal Bellavista a nombre de Universidad de Chile, Rut: 60.910.000-1.

- Una vez realizado este trámite debe enviar por correo electrónico el depósito, con su nombre completo, Rut, dirección, número de teléfono y curso (s) al (los) que asistirá.

5.- Mayores informaciones con la Sra. Rosa Cancino M., correo electrónico: actualizacion@odontologia.uchile.cl - teléfono 56 - 2 - 977 1653.

6.- Horario de atención de público:

Lunes a jueves de 08:30 a 12:30 hrs. y de 14:00 a 16:30 horas.
Viernes de 08:30 hrs. a 12:30 hrs. y de 14:00 a 15:30 horas.

Fuente: Escuela de Graduados Facultad de Odontología Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.