Carla Sciaraffia, estudiante de tercer año de Odontología

Una odontóloga buena para la pelota

Carla Sciaraffia: Una odontóloga buena para la pelota
Carla Sciaraffia, estudiante de tercer año de Odontología
Carla Sciaraffia, estudiante de tercer año de Odontología
Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011
Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011
Carla Sciaraffia , durante un partido de handball en Guadalajara
Carla Sciaraffia , durante un partido de handball en Guadalajara
Selección Chilena de handball 2011
Selección Chilena de handball 2011

Carla Sciaraffia es estudiante de Odontología y cursa el 3º Año de la carrera, pero desde los 10 años practica este handball y es seleccionada nacional desde los 14. Desde que comenzó a practicar el deporte, no se ha detenido y su dedicación se vio este año cuando viajó, junto sus compañeras de equipo, a su primer torneo Panamericano representando al país: los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Esta competencia tuvo un doble significado, ya que además de ser la primera de este tipo para Carla, fue también la primera vez que una selección femenina de Chile se presentaba en una competencia así en este deporte

Carla integra la selección adulta de handball, con mujeres de 15 a 29 años. Para los juegos Panamericanos de Guadalajara, donde tuvieron un impecable desempeño, obteniendo el quinto lugar de las 8 selecciones que se presentaron, fueron apoyadas, principalmente, por el Comité Olímpico y ADO Chile. "Es la primera vez que el handball femenino va a un juego Panamericano y aunque es cierto que una espera al menos un tercer lugar, pero para ser la primera vez estamos bastante conformes con el quinto lugar" relató Carla.

Carla compatibiliza diariamente los estudios de Odontología en la Chile con el deporte. Practica de lunes a domingo, al menos 3 horas diarias de handball. Su familia la apoya en todo, sin embargo nunca antes de los Juegos de Guadalajara sintió la necesidad de excusarse en los estudios por este motivo. "Nunca me excusé con el deporte para rendir las pruebas, y lo que hacía después era cosa mía. Nunca puse al deporte como excusa, ahora sí porque quedé debiendo muchas pruebas, pero he conversado con mis profesores cuáles son las mejores alternativas para cerrar los ramos".

A pesar de la carga extra que significa ser seleccionada nacional y estudiante de una carrera exigente como Odontología, Carla disfruta lo que hace y ese es su mayor plus. "Tengo una jornada de clases de 8:00 a 18:00 hrs. y después voy a entrenar.; igual es cansador, pero me lo tomo bien, porque el handball es algo que me gusta mucho y que disfruto. Lo duro es cuando al otro día hay que levantarse a seguir estudiando" contó Carla con humor.

Como deportista destacada, Carla Sciaraffia también representa a la Facultad de Odontología y a la Universidad de Chile en competencias estudiantiles. Por lo mismo, reconoció que la infraestructura deportiva de la universidad aún tiene desafíos pendientes. "Con el handball no se nota mucho, porque yo necesito una pelota, un espacio y una malla para jugar, y si no hay malla, la puedo armar. Pero se ve que con otros deportes, como el atletismo, faltan más espacios y mayores recursos".

De aquí en adelante, la estudiante será reconocida en una ceremonia de la universidad para los otros estudiantes que participaron de los juegos de Guadalajara. Por este año, se acabaron las competencias, sin embargo el 2013 y el 2014 deberá volver a ponerse la camiseta por nuestro país para competir en otros Juegos Panamericanos y en el Odesur, que se realizará en Chile.

"Ya estoy metida en esto, es parte de mí y tendría que existir una razón muy grande para no seguir entrenando" dijo Carla, a quien aún le restan 3 años para terminar la carrera y recibirse como odontóloga, pero para ella es importante desarrollar su carrera profesional a la par de su carrera deportiva. "Mis planes son buscar algo fuera del país, o una especialización de la carrera en que pueda compatibilizar ambas cosas, porque en mi mente está el seguir practicando handball" finalizó la alumna de Odontología.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.