Alianza por la Educación y la Salud

Alianza por la Educación y la Salud
Sr. Enric Masdevall Noguera, Gerente General Dentaid
Sr. Enric Masdevall Noguera, Gerente General Dentaid
Dra. Irene Morales, Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias e investigadora del proyecto
Dra. Irene Morales, Directora del Departamento de Ciencias Básicas y Comunitarias e investigadora del proyecto
Carmen Hernández, representante Legal de Dentaid
Carmen Hernández, representante Legal de Dentaid
Entrega de Becas Dentaid para estudiantes de Posgrado
Entrega de Becas Dentaid para estudiantes de Posgrado
Dr. Franco Cavala y Dr. Jaime Díaz, estudiantes becados
Dr. Franco Cavala y Dr. Jaime Díaz, estudiantes becados
Firma de segundo Convenio
Firma de segundo Convenio
Laboratorios Dentaid
Laboratorios Dentaid
Laboratorios Dentaid en permanente actividad con pacientes y estudiantes de la Facultad de Odontología
Laboratorios Dentaid en permanente actividad con pacientes y estudiantes de la Facultad de Odontología

Con el propósito de avanzar en Investigación en Ciencias Odontológicas, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y Laboratorios Dentaid S.L. firmaron nuevo convenio de colaboración específico que permitirá disponer de información clínica y científica relevante para evaluar el desempeño del producto bucal en presentación spray, formulado para aliviar la sintomatología asociada a la sensación de sequedad bucal de las personas o xerostomía.

El acto oficial estuvo encabezado por el Decano de la Facultad de Odontología, Dr. Jorge Gamonal Aravena, y el Gerente General, Sr. Enric Masdevall Noguera.

La Facultad de Odontología, se encuentra dotada de los recursos profesionales y materiales para llevar a cabo los estudios clínicos y la investigación científica relativos a Hiposialia (disminución en la producción de saliva) y xerostomía (sensación subjetiva de sequedad bucal) en personas adultas.
Por ello, académicos del Área de Anatomía Patológica y del Área de Bioquímica realizarán un ensayo clínico aleatorizado, cruzado, con blanqueamiento, con una modalidad de análisis "por intención de tratar".

El estudio incluirá un grupo de 60 pacientes voluntarios adultos con xerostomía de diverso origen, reclutados en el Servicio de Diagnóstico de la Clínica Odontológica Universidad de Chile; al que se sumará un grupo control del mismo número de integrantes, pareado por edad y género, provenientes del mismo Servicio.

Asimismo, el estudio será sometido a evaluación del Comité de Ética de la Facultad de Odontología y los pacientes deberán firmar un consentimiento informado para su participación en el estudio, el cual será elaborado por la propia Universidad de Chile. Cabe destacar, además, que el Proyecto respetará las normas de la ley Nº 20.120, sobre la investigación Científica en el ser humano, su genoma y la prohibición de la clonación humana.

Se espera que los resultados clínicos y conclusiones de esta Investigación se publiquen en revistas científicas de alguna especialidad odontológica, previo consentimiento escrito de ambas partes.

Becas Dentaid para Posgrado

A través de un convenio anterior, Laboratorios Dentaid entregó Becas de Estudio a los estudiantes Posgrado de nuestra Facultad, Dr. Franco Cavala y Dr. Jaime Díaz, favoreciendo su dedicación a perfeccionar la masa crítica de alto nivel y excelencia.

Para el Dr. Cabala, titulado en la U. de Chile y en Etapa de Formación y Destinación del Ministerio de Salud, la Beca significa un importante estímulo para dedicarse con mayor tranquilidad, al Magíster en Ciencias Odontológicas con mención en Periodontología, que cursa actualmente, por lo que espera destinar esos recursos, por ejemplo, a la compra de anticuerpos. Afirmación que fue compartida por el Dr. Díaz, titulado en la U. de Los Andes.

Por esta razón, la Facultad de Odontología agradece a la Laboratorios Dentaid por aportar al desarrollo de la Investigación en la Universidad de Chile y compartir el interés por el avance de las ciencias odontológicas al servicio del país.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.