Festejos dieciocheros en el Centenario

Festejos dieciocheros en el Centenario
Ángel Vargas, maestro de cremonia en la celebración del 18 de septiembre
Ángel Vargas, maestro de cremonia en la celebración del 18 de septiembre
Decano Jorge Gamonal, encabezó los festejos patrios
Decano Jorge Gamonal, encabezó los festejos patrios
La cueca inauguró la jornada de celebraciones. En la imagen, Víctor Parra y Luisa Rivera, funcionarios de Odontología
La cueca inauguró la jornada de celebraciones. En la imagen, Víctor Parra y Luisa Rivera, funcionarios de Odontología
Animada participación en la sillita musical
Animada participación en la sillita musical
La tradicional carrera a 3 pies que entusiamó a Rommel Jonhson y Gonzalo Araos, dirigentes del centro de Estudiantes de Odontología (CEO)
La tradicional carrera a 3 pies que entusiamó a Rommel Jonhson y Gonzalo Araos, dirigentes del centro de Estudiantes de Odontología (CEO)
Anita Plaza, ganadora de la competencia de Rayuela Mujeres
Anita Plaza, ganadora de la competencia de Rayuela Mujeres
Dr. Gonzalo Rodríguez, ganador de la competencia de Rayuela Hombres
Dr. Gonzalo Rodríguez, ganador de la competencia de Rayuela Hombres
Dr. Carlos López y Gloria Miranda, ganadores del concurso de Cueca
Dr. Carlos López y Gloria Miranda, ganadores del concurso de Cueca
Dra. Andrea Maturana, ganadora del concurso de Karaoke
Dra. Andrea Maturana, ganadora del concurso de Karaoke

En un ambiente festivo inmejorable, la comunidad odontológica de la Universidad de Chile se reunió a celebrar Fiestas Patrias, ayer jueves 15 de septiembre.

Con una intensa programación, la comunidad triestamental compartió los clásicos juegos criollos de carrera de ensacados, gymcana y rayuela, tanto para hombres como para mujeres. Además, los talentos artísticos pudieron competir en la sillita musical; canto, con un ejercicio de Karaoke; y danza, en el concurso de cueca.

Muy entusiastas, los asistentes disfrutaron de la gastronomía tradicional patria, como exquisitas empanadas y un sabroso choripán, además de bebidas dieciocheras como el refrescante mote con huesillos, entre otros. Todo ello, animado con excelente música, lo que alegró a todos los "corazón de chileno y chilena".

El Decano Jorge Gamonal, dio por inauguradas las celebraciones y deseó a toda la comunidad unas felices celebraciones patrias, especicialmente, en el año del Centenario de la Escuela Dental (1911-2011)

Felicitamos a los ganadores de las competencias:

Rayuela Mujeres:

Anita Plaza

Rayuela Hombres:

Dr. Gonzalo Rodríguez

Sillita Musical:

Ángel Sepúlveda

Karoke:

Dra. Andrea Maturana

Concurso de Cueca:

Dr. Carlos López y Gloria Miranda

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.