Festejos dieciocheros en el Centenario

Festejos dieciocheros en el Centenario
Ángel Vargas, maestro de cremonia en la celebración del 18 de septiembre
Ángel Vargas, maestro de cremonia en la celebración del 18 de septiembre
Decano Jorge Gamonal, encabezó los festejos patrios
Decano Jorge Gamonal, encabezó los festejos patrios
La cueca inauguró la jornada de celebraciones. En la imagen, Víctor Parra y Luisa Rivera, funcionarios de Odontología
La cueca inauguró la jornada de celebraciones. En la imagen, Víctor Parra y Luisa Rivera, funcionarios de Odontología
Animada participación en la sillita musical
Animada participación en la sillita musical
La tradicional carrera a 3 pies que entusiamó a Rommel Jonhson y Gonzalo Araos, dirigentes del centro de Estudiantes de Odontología (CEO)
La tradicional carrera a 3 pies que entusiamó a Rommel Jonhson y Gonzalo Araos, dirigentes del centro de Estudiantes de Odontología (CEO)
Anita Plaza, ganadora de la competencia de Rayuela Mujeres
Anita Plaza, ganadora de la competencia de Rayuela Mujeres
Dr. Gonzalo Rodríguez, ganador de la competencia de Rayuela Hombres
Dr. Gonzalo Rodríguez, ganador de la competencia de Rayuela Hombres
Dr. Carlos López y Gloria Miranda, ganadores del concurso de Cueca
Dr. Carlos López y Gloria Miranda, ganadores del concurso de Cueca
Dra. Andrea Maturana, ganadora del concurso de Karaoke
Dra. Andrea Maturana, ganadora del concurso de Karaoke

En un ambiente festivo inmejorable, la comunidad odontológica de la Universidad de Chile se reunió a celebrar Fiestas Patrias, ayer jueves 15 de septiembre.

Con una intensa programación, la comunidad triestamental compartió los clásicos juegos criollos de carrera de ensacados, gymcana y rayuela, tanto para hombres como para mujeres. Además, los talentos artísticos pudieron competir en la sillita musical; canto, con un ejercicio de Karaoke; y danza, en el concurso de cueca.

Muy entusiastas, los asistentes disfrutaron de la gastronomía tradicional patria, como exquisitas empanadas y un sabroso choripán, además de bebidas dieciocheras como el refrescante mote con huesillos, entre otros. Todo ello, animado con excelente música, lo que alegró a todos los "corazón de chileno y chilena".

El Decano Jorge Gamonal, dio por inauguradas las celebraciones y deseó a toda la comunidad unas felices celebraciones patrias, especicialmente, en el año del Centenario de la Escuela Dental (1911-2011)

Felicitamos a los ganadores de las competencias:

Rayuela Mujeres:

Anita Plaza

Rayuela Hombres:

Dr. Gonzalo Rodríguez

Sillita Musical:

Ángel Sepúlveda

Karoke:

Dra. Andrea Maturana

Concurso de Cueca:

Dr. Carlos López y Gloria Miranda

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.