Autoridades Universitarias saludaron los 100 años de la Escuela Dental

Autoridades Universitarias saludaron los 100 años de la Escuela Dental
Rector Víctor Pérez V.
Rector Víctor Pérez V.
Decana Cecilia Sepúlveda
Decana Cecilia Sepúlveda
Decano Luis Núñez
Decano Luis Núñez
Dr. Carlo Paolinelli
Dr. Carlo Paolinelli

Rector Víctor Pérez Vera

La Universidad de Chile se enorgullece en conmemorar el centenario de la Escuela Dental de nuestra Facultad de Odontología, unidad académica que ha contribuido en forma significativa al desarrollo de la profesión dental en nuestro país y en Latinoamérica.

Su innovación curricular ha estado alineada con el plan de modernización de la institución, contando -desde el año 2007- con flamantes instalaciones en la comuna de Independencia, para el funcionamiento de la moderna Clínica Odontológica de la Universidad de Chile, recinto fundamental en la formación de nuestros profesionales de la salud y el servicio de atención a pacientes con 13.100 metros cuadrados construidos, cinco pabellones quirúrgicos, sala de recuperación y 139 unidades dentales. Todo ello, ha permitido a esta Casa de Estudios duplicar el espacio de atención pública de la población chilena con la última tecnología y experiencia de la élite académica del ramo.

La educación continua es una prioridad para la Universidad de Chile, y nuestra Facultad de Odontología ofrece diez programas de especialización a los profesionales, cinco programas a distancia y dos Magíster en Ciencias Odontológicas con menciones.

Del mismo modo, sus dependencias están equipadas para la investigación, con el Laboratorio de Investigación docentes, de Anatomía Patológica, de Biología Periodontal, de Microbiología bucal, de Ciencias de los animales y de Química, donde se han ejecutado -entre numerosas iniciativas- proyectos Fondecyt y de Iniciación en la Investigación, abriendo el campo para futuras generaciones. Estos trabajados se han traducido también en publicaciones en revistas indexadas, a lo largo de las 12 líneas de investigación que se encuentran en curso actualmente.

La Escuela Dental se ha caracterizado siempre por ofrecer una formación orientada al servicio de la sociedad y de la salud pública. Ello se manifiesta no sólo en los programas curriculares que apuntan a responder a problemas de salud oral nacional, sino también con los trabajos voluntarios de los estudiantes que visitan lugares extremos y vulnerables para prestar servicios de atención a pacientes.

Luego de 100 años de haber sido inaugurado el Edificio de la Escuela Dental, el trabajo desarrollado en sus aulas tanto por los académicos, funcionarios y estudiantes, en las labores de extensión, docencia e investigación ha contribuido en forma significativa al desarrollo de la profesión dental en nuestro país y en Latinoamérica, con la compatibilización de la mejoría en el sistema dental público y su rol en la sociedad.

Prof. Dra. Cecilia Sepúlveda, Decana Facultad de Medicina

La Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, encabezada por su decana, Prof. Dra. Cecilia Sepúlveda C., saluda afectuosamente, al cumplir 100 años de existencia, a la Facultad de Odontología de nuestra casa de estudios. Que este mensaje sea un reconocimiento a la gran labor que realizan los odontólogos y odontólogas del plantel que, debido a su orientación académica y de formación, se dedican a satisfacer las necesidades de salud de la población chilena. La Faculta de Odontología de la Casa de Bello, durante estos 100 años, ha sido un referente en la educación odontológica en nuestro país la cual, a lo largo de estos años, ha desarrollado el conocimiento científico mediante la investigación, la docencia y la extensión.

Prof. Luis Núñez, Decano Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Reciban en nombre de la Comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas un afectuoso saludo por vuestro Centenario.

Celebramos junto a todos los integrantes de vuestra comunidad estos 100 años de historia, que nacen gracias a la visión del entonces Presidente de la República, Pedro Montt, quien al reconocer la labor del Dr. Germán Valenzuela Basterrica al resolver un caso judicial y político pudo avizorar la importancia del rol del Odontólogo en la sociedad.

Desde entonces, los Odontólogos cumpliendo la misión de Bello con entusiasmo y rigor universitario han vivido100 años creando conocimiento y haciendo servicio público, ideales republicanos que enorgullecen a nuestra Universidad.

Felicitaciones y nuestros mejores deseos para que sigan construyendo la Odontología del próximo centenario.

Dr. Carlo Paolinelli, Director Hospital Clínico de la Universidad de Chile

El Hospital Clínico de la Universidad de Chile saluda y se suma, con júbilo, a la Facultad de Odontología en el marco de la celebración de los 100 años de la inauguración de su Escuela Dental. Sin lugar a dudas, esta ha sido y sigue siendo la principal Facultad de Odontología de nuestro país, donde miles de odontólogos han recibido su formación de Pregrado y de Postítulo, y donde la Investigación temática y la Extensión a la comunidad, han significado una importante contribución a la salud de nuestros compatriotas. Nuestro Hospital ha sido Campus Clínico de vuestra Facultad desde siempre, y esperamos que esta integración sea cada vez más intensa y fructífera sobre que en la actualidad, ya que en conjunto con la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, formamos parte del Campus Norte de la Universidad de Chile, donde justamente esta cercanía geográfica y comunión de intereses universitarios, nos orienta nuestro desarrollo presente y futuro.

 

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.