Comunicado de Prensa: A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación Pública

A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación
Comunicado de Prensa: A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación Pública
Comunicado de Prensa: A raíz de los acontecimientos tras la última Marcha por la Educación Pública

Santiago, 18 de julio de 2011:

Ante los actos de uso excesivo de la fuerza policial para reprimir la expresión de la sociedad civil representada en la Marcha por la Educación Pública, convocada por los distintos sectores de la Educación y organizaciones gremiales y ciudadanas el jueves 14 de julio de 2011, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile declara:

-Su total repudio a los procedimientos de los Servicios Policiales reñidos con el Estado de Derecho que debe regir todo sistema y gobierno democrático, aplicando fuerza desmedida a los manifestantes tras el término de la marcha.

-Que es, precisamente, el sistema democrático el que debe entregar garantías para que la ciudadanía soberana pueda ejercer la libertad de expresión, asegurada constitucionalmente.

-Que el ataque desmedido a las instalaciones de la Casa Central de la Universidad de Chile y del Instituto Nacional, no contribuye a instalar los caminos del diálogo en el que se enmarca la defensa de la Educación Pública en nuestro país y por lo que nuestra Casa de Estudios y su comunidad se encuentra movilizada.

-Que, si bien se constató desórdenes en la vía pública, estos fueron completamente aislados y no representan el espíritu de la Marcha y su inspiración de fondo: el pronunciamiento de los actores sociales por la Educación Pública, que fue el motivo de la participación de la gran mayoría de los convocados.

-Que la opinión pública debe ser informada de los acontecimientos a través de los medios de prensa sin sesgo y de manera objetiva, de la gran convocatoria a la Marcha, transversal a la sociedad chilena, y de las características de manifestación pacífica.

-En la fecha en que se conmemoraron los 222 años de la Toma de la Bastilla, hito histórico de la Revolución Francesa desde donde emana la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, entendemos que los acontecimientos obedecen a un lamentable desacierto que se debe corregir.


Facultad de Odontología de la Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.