Actores del mundo odontológico felicitan Feria Educativa FOUCh

Actores del mundo odontológico felicitan Feria Educativa FOUCh
Dr. Víctor Revello y Dra. Andrea Weitz, junto a docentes de Odontopeditría de la Universidad de Chile
Dr. Víctor Revello y Dra. Andrea Weitz, junto a docentes de Odontopeditría de la Universidad de Chile
Cristian Bustos, junto a sus compañeras que presentaron el juego "La pesca saludable"
Cristian Bustos, junto a sus compañeras que presentaron el juego "La pesca saludable"
Sr. Ángel Vargas, presidente de la AFFO
Sr. Ángel Vargas, presidente de la AFFO
Actores del mundo odontológico felicitan Feria Educativa FOUCh
Actores del mundo odontológico felicitan Feria Educativa FOUCh
Actores del mundo odontológico felicitan Feria Educativa FOUCh
Actores del mundo odontológico felicitan Feria Educativa FOUCh

En su primera experiencia como jurado de la Feria Educativa de Odontopediatría, organizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Dra. Andrea Weitz, Coordinadora Nacional de Salud Bucal de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y  Becas (JUNAEB), calificó como "excelente" la iniciativa dado que, "en la salud bucal es fundamental la Educación, Promoción y Prevención, justamente para evitar el daño futuro". Como odontólogos, continuó la profesional, "debemos promover fuertemente toda esa área, de modo de lograr que la población tenga mejor salud bucal, por lo que me parece excelente que lo estén haciendo en la formación profesional temprana, para que los estudiantes se motiven y continúen haciéndolo una vez que se titulen".

Para la representante de Junaeb, los proyectos desarrollados por los estudiantes de la Chile son absolutamente reproducibles y aplicables a "los Servicios de Salud, consultorios y Jardines infantiles, lugares en los que hace falta este material para incentivar, tanto a los niños como a sus padres, apoderados y profesores"

Frente a la invitación del Decano Jorge Gamonal de convertir a la Facultad de Odontología de la Chile a ser un vocero y un actor clave en Políticas de Salud Pública, al recuperar y reeditar la Fiesta del Cepillo de Dientes, la Dra. Weitz afirmó que "las Políticas Públicas necesitan del intersector, de las alianzas, donde se habla un mismo lenguaje".

Para recuperar la responsabilidad social de los dentistas

Para el Dr. Víctor Revello, asesor del Seremi de la Región Metropolitana, el abordaje de temas asociados a grupos etarios prioritarios para el Programa de Salud Público y también Privado, es una de las fortalezas de la Feria de Odontopediatría. Los alumnos, comentó, "tienen las ventajas y las virtudes de la juventud, de poder acceder a los nuevos recursos tecnológicos, como el grupo ganador que hizo un video que fácilmente puede ser subido a una plataforma digital para ser dirigido al grupo objetivo de los adolecentes".

Concordó con su colega del Minsal sobre la posibilidad de los Proyectos Educativos de ser "replicados fácil y económicamente en toda la Red de Salud Nacional, donde hay una gran carencias de material audiovisual para ser difundido, principalmente, en los consultorios y hospitales". Además, en un lenguaje que recoge la cultura de los chilenos.

Sobre el llamado del Decano Gamonal a recuperar Políticas de Salud Públicas, concordó con el interés por "desempolvar la responsabilidad histórica que tiene esta Casa de Estudios la Universidad de Chile, con la sociedad y el pueblo de Chile, superando el vacío y el silencio de una Universidad de Chile, marginada de este escenario o, al menos, distante de este". El desafío de hacer resurgir "una iniciativa que era de Gobierno de antaño es el ejemplo que la Facultad tiene que dar al país, porque la Universidad de Chile, siempre está un paso adelante y abriendo senda, y, como egresado de esta Universidad, es un orgullo haber escuchado al Decano Gamonal y con ese compromiso chileno nuevamente".

Voceros transversales

Como Directora de la Oficina de Educación de la Facultad de Odontología, la Dra. Ximena Lee subrayó la transversalidad de la Feria Educativa, pues "como se ha visto la cuando la enseñanza es muy individual no es tan efectiva que cuando se involucra a todos los actores". En ese contexto, "la comunidad entera está llamada a capacitase y a capacitar a los demás, convirtiéndose en voceros; entonces, debemos incorporar también a los abuelos que cuidan a sus nietos, transformándose en monitores para la salud bucal de sus niños, quienes fomentan los hábitos saludables".

La Dra. Lee destacó "la creatividad y el entusiasmo de los alumnos en la creación de las propuestas muy innovadoras y con un lenguaje acorde, dando cuenta del aspecto científico y también medioambiental, al utilizar materiales económicos para replicar las actividades en otros lugares".

"No queremos seguir tapando muelas"

Como miembro del jurado, el Secretario General del Centro de Estudiantes de Odontología, Cristian Bustos Contreras, relevó el significado de la iniciativa en Prevención, "me pareció excelente que este año se haya incluido los tres estamentos de la Facultad dentro de la evaluación de estos proyectos de la Feria Educativa de Odontopediatría, que es una gran labor".

Coincidentemente con la máxima autoridad de la Facultad, Cristian Bustos cree necesario "potenciar estos Proyectos en actividades más masivas de Prevención y Promoción de Salud, donde los estudiantes podemos aportar potentemente porque es nuestro futuro en la Odontología". El estudiante añadió que "no queremos seguir siendo tapa muelas, sino que tenemos que Prevenir y estimular a los profesionales para que mantengan una población sana y no como se hace actualmente en el Sistema Público que se les paga a los dentistas por tapar mas muelas o sacar dientes, generando un gran daño a los pacientes".

Una familia odontológica

Positivamente evaluó la Feria Educativa el Presidente de la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Odontología (AFFO), Sr. Ángel Vargas, "todos estuvieron muy buenos y, en realidad, tenemos muy poca información al respecto".

El dirigente valoró también una iniciativa inclusiva, por cuanto es importante actuar como una familia odontológica, aseguró. "Es importante que los funcionarios estén involucrados en estas actividades, por ello hay que motivarlos y darles facilidades, de manera de convertirnos en voceros de la buena higiene y mantención bucal, porque estamos insertos en la Facultad de Odontología".

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.