Despedida a ex Directora de IRMADEMA

Despedida a ex Directora de IRMADEMA
Dra. Doris Cauvi acompañada de académicos de IRMADEMA.
Dra. Doris Cauvi acompañada de académicos de IRMADEMA.

En una emotiva e inolvidable reunión, el equipo docente del Instituto de Rehabilitación de Malformaciones y Deformaciones Máxilo Faciales (IRMADEMA) se reunió con la Prof. Dra. Doris Cauvi León, ex Directora del Instituto, para brindarle la despedida tras haberse acogido al Retiro Voluntario de la Universidad de Chile.

La cita, que se concretó en el Restaurant del Hotel del Mar, en Viña del Mar, el pasado 30 de abril, fue liderada por la Prof. Dra. Noemí Leiva, nueva Directora de IRMADEMA y discípula de la Dra. Cauvi, "quien fuera mi profesora y formadora por tantos años, así como de innumerables ortodoncistas". La Dra. Cauvi, continuó la docente, "ha dejado su enorme labor en nuestra Universidad, por esto nos juntamos con ella y le entregué uno de los libros ‘Un Hijo Fisurado', que entregaremos a la comunidad próximamente, lo que consideró un sueño cumplido".

Tras el saludo de despedida que la Dra. Doris Cauvi envío a través de la Dirección de Comunicaciones de la Facultad, el Dr. Alfredo Apip, académico del Departamento de Odontología Restauradora, sostuvo que "ejemplos como el suyo -de la Dra. Cauvi- son los que hacen Universidad, sueños y esperanzas", por cuanto le solicitó le considerara "como un discípulo más en la Escuela que Ud. ejemplificó en nuestra Facultad".

La Carta de Despedida

"El 1 de marzo del 2011 me acogí a jubilación y sentí el legítimo impulso de despedirme y además agradecerles a cada uno de ustedes, académicos, alumnos, no-académicos, personal auxiliar y de servicio, las diversas manifestaciones de simpatía y colaboración recibidas a lo largo de mi vida entregada a la Facultad de Odontología. Reciban este mensaje ya que no me fue posible despedirme personalmente de ustedes.

Me retiro contenta por lo que pude realizar en tantos años dedicados a enseñar, tanto en el pregrado como en el post-título y haber participado en la creación del Instituto de Malformaciones y Deformaciones Máxilo Faciales (IRMADEMA).

Me despido con los mejores deseos de aprecio y bienestar para todos ustedes".

Prof. Dra. Doris Cauvi León, Profesor Titular

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.