Por una Atención Odontológica inclusiva

Por una Atención Odontológica inclusiva
Decano Jorge Gamonal, docentes de Odontopediatría y autoridades de Senadis
Decano Jorge Gamonal, docentes de Odontopediatría y autoridades de Senadis

Para conocer el trabajo que realiza la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en materia de atención a pacientes con necesidades especiales y explorar un convenio de colaboración, el Decano Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena recibió a la Directora del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), María Ximena Rivas Asenjo.

Durante el encuentro protocolar, las autoridades del organismo gubernamental se enteraron de la atención dental y de promoción de la salud oral de las personas con discapacidad que desarrolla el Departamento del Niños y ortopedia Dento Maxilar de nuestra Facultad. Asimismo, manifestaron que, la reunión parte del interés de SENADIS por aumentar la oferta pública en materias de atención y salud dental para las personas con discapacidad que no cuentan con oferta suficiente y de calidad.

El Convenio de colaboración entre ambas instituciones pretende lograr asistencia y reciprocidad en materias de rehabilitación, capacitación, trabajo a nivel de la formación de los profesionales de Odontología, apoyo a un Seminario Técnico, entre otras materias.

La ocasión reunió también a la Dra. Gisela Zillmann y Dra. Sussan Kramer de la Facultad de Odontología, además de la jefa de Gabinete de SENADIS Paulina Arrau y Eladio Recabarren Jefe del Departamento de Salud de nuestro Servicio.

Cabe destacar que las docentes de Odontopediatría desarrollan la Clínica de Atención Dental para personas con discapacidad y riesgos médicos; además preparan el Curso "Atención odontológica para pacientes con necesidades especiales en Chile", a realizarse el 29 y 30 de julio en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dirigido a estudiantes, académicos, cirujano dentistas y profesionales de áreas afines.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.