Por una Atención Odontológica inclusiva

Por una Atención Odontológica inclusiva
Decano Jorge Gamonal, docentes de Odontopediatría y autoridades de Senadis
Decano Jorge Gamonal, docentes de Odontopediatría y autoridades de Senadis

Para conocer el trabajo que realiza la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en materia de atención a pacientes con necesidades especiales y explorar un convenio de colaboración, el Decano Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena recibió a la Directora del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), María Ximena Rivas Asenjo.

Durante el encuentro protocolar, las autoridades del organismo gubernamental se enteraron de la atención dental y de promoción de la salud oral de las personas con discapacidad que desarrolla el Departamento del Niños y ortopedia Dento Maxilar de nuestra Facultad. Asimismo, manifestaron que, la reunión parte del interés de SENADIS por aumentar la oferta pública en materias de atención y salud dental para las personas con discapacidad que no cuentan con oferta suficiente y de calidad.

El Convenio de colaboración entre ambas instituciones pretende lograr asistencia y reciprocidad en materias de rehabilitación, capacitación, trabajo a nivel de la formación de los profesionales de Odontología, apoyo a un Seminario Técnico, entre otras materias.

La ocasión reunió también a la Dra. Gisela Zillmann y Dra. Sussan Kramer de la Facultad de Odontología, además de la jefa de Gabinete de SENADIS Paulina Arrau y Eladio Recabarren Jefe del Departamento de Salud de nuestro Servicio.

Cabe destacar que las docentes de Odontopediatría desarrollan la Clínica de Atención Dental para personas con discapacidad y riesgos médicos; además preparan el Curso "Atención odontológica para pacientes con necesidades especiales en Chile", a realizarse el 29 y 30 de julio en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, dirigido a estudiantes, académicos, cirujano dentistas y profesionales de áreas afines.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.