Nueva Agrupación de Secretarias y Administrativas enfatiza trabajo en equipo

Nueva Agrupación de Secretarias y Administrativas
Secretarias y Administrativas de la Facultad de Odontología
Secretarias y Administrativas de la Facultad de Odontología
Decano Jorge Gamonal y Viviana Rodríguez
Decano Jorge Gamonal y Viviana Rodríguez
Intensa reunión de trabajo sostuvo la Asociación de Secretarias y Administrativas
Intensa reunión de trabajo sostuvo la Asociación de Secretarias y Administrativas

Junto con agradecer la participación y convocatoria, la presidenta de la Agrupación de Secretarias y Administrativas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Viviana Rodríguez Dotte, destacó el apoyo de la máxima autoridad de nuestra unidad académica, en tanto el renacimiento de las actividades de la agrupación. "Es para mí un gusto que ustedes me hayan elegido para liderar esta renovada Agrupación, lo que implica un gran e importante desafío. El éxito del grupo depende del compromiso y el trabajo que cada una entregue, por lo que las invito a seguir con la misma motivación del día que me eligieron como su Presidenta", sostuvo la dirigente de la organización.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Odontología, Prof. Dr. Jorge Gamonal valoró la reorganización del cuerpo de secretarias de la Facultad, puesto que , de ese modo es más fácil discutir y debatir conforme a los intereses de cada organismo. Luego, el Dr. Gamonal hizo un detallado relato del trabajo organizacional que ha realizado la Facultad durante los primeros 6 meses del ejercicio de su Decanatura y que ha implicado converger los intereses de cada miembro de la comunidad, con los interese comunes y el bien superior de la Facultad.

Como líder del proceso de Planificación Institucional, el Decano solicitó a las secretarias el mayor compromiso para retomar una iniciativa, por años suspendida, y agradeció la motivación de la funcionarias.

El programa de la actividad efectuada el 26 de enero pasado, contempló, además de las palabras de bienvenida del Decano y la Directiva de la Agrupación de Secretarias y Administrativas, un trabajo aplicado mediante Comisiones sobre temáticas de Recurso Humano y Optimización del Servicio, Análisis de la labor; Correspondencia y papelería; Uniformes, imagen personal y Corporativa, además, las funcionarias intercambiaron experiencias; establecieron la conformación estable de las Comisiones de Trabajo y, posteriormente, tuvieron una tarde recreativa para reforzar las relaciones humanas y el trabajo en equipo.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.