En homenaje a nuestras MUJERES

En homenaje a nuestras MUJERES
En homenaje a nuestra MUJERES

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Extensión y Dirección de Comunicaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, saluda a las funcionarias, estudiantes y académicas, agradeciendo todo su desempeño y compromiso con el quehacer de nuestra nidad académica, lo que se ve engrandecido con su espíritu y ánimo de crecer.

Entre las actividades organizadas, el Campus de la Salud efectuará la Charla "Cómo ser feliz en el siglo XXI", dictada por la Ps. Pilar Sordo. El encuentro está programado para las 14:00 hrs., en el Aula Magna Dr. Gabriel Gasic, de la Facultad de Medicina, Independencia 1027, Independencia.

Asimismo, a las 17:30 hrs., y en el Aula magna de la Facultad de Economía de nuestra Casa de Estudios, se realizará la actividad "Mujer o género: ¿Hacia dónde van las políticas?", que considera un Programa de Música, danza y poesía de mujeres provenientes de distintos ámbitos de la sociedad y un diálogo entre académicas y políticas.

Destacamos que, durante la emisión del jueves 10 de marzo, del programa radial "A tu Salud", abordaremos el tema Mujeres, junto a la Decana de la Facultad de Medicina, Prof. Dra. Cecilia Sepúlveda; la Directora de Pregrado de nuestra Facultad, Prof. Nora Silva y la historiadora y actualmente encargada de Relaciones Internacionales de la Fundación Santiago a Mil, Claudia Barattini.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.